El equipo periodístico de El Poder de Elegir le pasó el filtro a una cadena que afirma que el candidato presidencial Iván Duque implantará el peaje para motos y destinará ese dinero para crear 20 Zonas Francas. La cadena es falsa.
¿Que @IvanDuque va a implementar peajes para motos? Verificamos esta cadena y es FALSA. Mira aquí y comparte. ¡Tú tienes #ElPoderDeElegir! Si quieres ampliar esta información, visita nuestra página: https://t.co/9UryBa5Ywh #ChequeamosJuntos pic.twitter.com/OwrMJV1y3s
— El Poder De Elegir (@ElPoder_Elegir) 12 de junio de 2018
La cadena falsa también afirma que “para evitar la corrupción, ese dinero debe ser recaudado por una empresa privada especialista en temas de Zona Franca”.
En primer lugar, aclaramos que la imagen de la cadena no coincide con la fecha del 16 de febrero de 2018, en la que supuestamente el candidato habría dicho tal afirmación. La fotografía original proviene de una entrevista hecha por la periodista Yolanda Ruiz de RCN Radio el 20 marzo de 2018. En esta entrevista, Duque nunca hace mención al tema de los peajes para moto ni afirma en ningún momento la afirmación de la cadena.
Duque no tiene propuestas al respecto en su plan de gobierno, por lo que no se puede asegurar que el candidato implementaría estos cobros de llegar a la Presidencia.
Es importante mencionar que también ha circulado una noticia falsa con el mismo tema, en la que supuestamente el candidato le había dicho a Semana que implementaría peajes para motos pero esta información fue desmentida por la misma revista. La página oficial del candidato también desmiente esta noticia falsa.
Sin embargo, figuras públicas como el Gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez y el actual Ministro de Transporte Germán Cardona se han mostrado a favor de esta medida. En una entrevista de Teleantioquia, Cardona afirmó que apoyaría esta medida al 100% siempre y cuando esos recursos fueran destinado a la seguridad vial en Colombia pero agregó que el gobierno de Santos no tendría tiempo para impulsar ese proyecto de ley.
¿Te han enviado una cadena y te gustaría saber más sobre los datos o la información que contiene?¡Escríbenos!
Estamos verificando las cadenas compartidas por WhatsApp en época de elecciones presidenciales en Colombia.
Si quieres que te ayudemos a comprobar la veracidad de la información, sigue estos pasos:
1. Suscríbete enviándonos un mensaje vía WhatsApp al número +57 301 590 8882 con la palabra UNIRME.
2. Envíanos el mensaje que quieres que verifiquemos.
3. Seguirás recibiendo verificaciones de otros mensajes que vayamos recibiendo por esa vía.
4. Si quieres dejar de recibir mensajes, envíanos por el mismo medio la palabra SALIR.
¡Participa! todos tenemos #ElPoderDeElegir!