• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Chicas Poderosas

Muchas voces, una plataforma

  • CONÓCENOS
  • HISTORIAS PODEROSAS
  • QUÉ HACEMOS
  • PROGRAMAS
  • PATROCÍNANOS
  • HAZ UN DONATIVO
  • NEWSLETTER
  • COMUNIDAD PODEROSA
  • CONOCENOS
  • HISTORIAS PODEROSAS
  • QUÉ HACEMOS
  • PROGRAMAS
  • INGRESA

Verificamos la cadena de Gustavo Petro y los Talleres Escolares de Consumo

junio 3, 2018 by Shannon Meredith

Por WhatsApp está circulando una cadena que asegura que el candidato a la presidencia Gustavo Petro implementará talleres escolares de consumo de dosis personal. En la cadena se cita al candidato diciendo: “los Talleres Escolares de Consumo de Dosis Personal serán herramientas esenciales para un consumo más responsable de la droga por parte de los adolescentes”.

El equipo periodístico de El Poder De Elegir le pasó su filtro a esta cadena y encontró que es falsa.

Por un lado, verificamos que no hay registros o publicaciones de medios donde el candidato afirme que dictará talleres de consumo de drogas en las escuelas y colegios del país. En su programa de gobierno el candidato propone que hará “prevención y atención integral del consumo de drogas con enfoque de reducción de daño a través estrategias como los centros móviles de atención a drogadicción -CAMAD-”.

Los Centros de Atención Médica a Drogodependientes (CAMAD) fueron espacios de consumo regulado y vigilado por el Estado, que funcionaron en Bogotá entre 2012 y 2016, periodo en el que Petro fue alcalde de la ciudad. Durante este programa, diseñado con un enfoque de reducción del daño, se hicieron 65 mil consultas médicas, la mayoría  a jóvenes estudiantes.

Durante el debate presidencial del Canal Capital, el 9 de mayo de 2018, Petro se refirió a este tema afirmando lo siguiente:

“Lo que proponía el tema de los CAMAD era precisamente separar al joven del jíbaro. El jíbaro sigue siendo en la prohibición el suministrador de droga al joven y lo mantiene en su red narcotraficante. Si usted con el Estado rompe la relación jíbaro-joven le quita la juventud a la mafia en los barrios populares y por lo tanto su componente de inseguridad, de armas y de delito. El jíbaro deja de existir”, afirmó Petro.

Hablamos con Jorge Andrés Charry Gómez, integrante de la coordinación programática de la campaña de Gustavo Petro, quien afirmó que su plan de gobierno está enfocado en la atención médica para los consumidores, vistos como pacientes que necesitan atención integral. Según Charry, este plan se crea con el propósito de evitar que las personas con adicción terminen habitando las calles, fortaleciendo el microtráfico y agravando la situación de seguridad en el país.

¿Te han enviado una cadena y te gustaría saber más sobre los datos o la información que contiene?¡Escríbenos!
Estamos verificando las cadenas compartidas por WhatsApp en época de elecciones presidenciales en Colombia.

Si quieres que te ayudemos a comprobar la veracidad de la información, sigue estos pasos:

1. Suscríbete enviándonos un mensaje vía WhatsApp al número +57 301 590 8882 con la palabra UNIRME.
2. Envíanos el mensaje que quieres que verifiquemos.
3. Seguirás recibiendo verificaciones de otros mensajes que vayamos recibiendo por esa vía.
4. Si quieres dejar de recibir mensajes, envíanos por el mismo medio la palabra SALIR.

¡Participa! todos tenemos #ElPoderDeElegir!

Sobre los autores

  • Shannon Meredith

    Ver todas las entradas

Primary Sidebar

Search

Categorías

  • Laboratorio de Historias Poderosas
  • Programs
  • Colombia
  • Investigaciones Poderosas
  • Convocatoria Abierta
  • Uncategorized
  • Mediatónes
  • Acelerador de 17 semanas
  • Academia de Liderazgo
  • Capacitaciones
  • Laboratorios de Storytelling
  • Dow Jones Fellow
  • Tech Camp MX
  • Escuela de Periodismo
  • Historias Poderosas Colombia
  • Diversidad
  • Chile
  • Comunidad Poderosa
  • MOOC
  • conversaciones poderosas
  • Historias Poderosas México
  • 10 historias migrantes
  • Mediatón
  • Mexico
  • Incubadora de Liderazgo
  • global
  • Invisibles Nunca Más
  • En línea
  • Design Sprint
  • Territorios y Resistencias
  • Híbrido
  • Guatemala
  • Los Derechos no se aíslan
  • Presencial
  • Hackathon
  • ES
  • Tech CampMX
  • Chile
  • Mediatón Tierra Poderosa
  • Mediatón Voces en Alza
  • EN
  • Brazil
  • Mediatón en Resistencia
  • Portugal
  • PT
  • ES
  • Design Sprint Br
  • Becas Dow Jones
  • 2019
  • Hachathon
  • Bolivia
  • 2021
  • 2022
  • Portugal
  • Brasil
  • Argentina
  • Guatemala
  • Hackathon
  • Bolivia
  • Brasil
  • Latinoamérica
  • Investigative Program
  • Peru
  • Checagens
  • Bolivia
  • Membresía
  • Colombia
  • Perú
  • Argentina
  • Equador
  • España
  • Programa
  • México
  • Peru
  • Mexico
  • Triangulo Norte
  • Venezuela
  • Spain
  • Portugal
  • Argentina
  • America Latina
  • empreendedorismo
  • España
  • Espanha
  • Venezuela
  • Triangulo Norte
  • Jornalismo de investigação
  • Colombia
  • Data
  • Code of conduct
  • Costa Rica
  • Internews
  • Ecuador
  • summit
  • Spain
  • Código de Conducta
  • Noticias
  • Costa Rica
  • Triángulo Norte
  • Ecuador
  • summit
  • Data
  • Código de conduta
  • Interviews
  • Global
  • Investigative Journalism
  • PodCast
  • summit
  • Espanha
  • NVL#2
  • Gallery
  • Global
  • Periodismo de Investigacion
  • PodCast
  • Verificaciones
  • Data
  • Aceleradora de Medios
  • Uncategorized
  • Fellowships
  • Sprints de diseño
  • PodCast
  • Diversity
  • Aceleradora
  • Independent News Accelerator
  • Latin America
  • Fellowships
  • 17 week Accelerator
  • Fellowship
  • #TimesUpNews
  • Accelerator
  • Mediathon
  • Venezuela
  • Colombia
  • Aceleradora de 17 semanas
  • Costa Rica
  • #TimesUpNews
  • Chile
  • cibersecurity

Footer

  • DE LA REDACCIÓN
  • NEWSLETTER
  • HAZ UN DONATIVO
  • PROGRAMAS
  • HISTORIAS PODEROSAS
  • CONÓCENOS
  • COMUNIDAD PODEROSA
  • QUÉ HACEMOS
  • CÓDIGO DE CONDUCTA
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • UBICACIONES
  • PRIVACIDAD Y CONDICIONES
  • TRANSPARENCIA FINANCIERA
  • SPONSOR US
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Chicas Poderosas is a not-for profit organization registered in Berkeley, California, USA, but operating across Latin America, USA and Europe.
Copyright © 2023 · Chicas Poderosas All rights reserved​