• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Chicas Poderosas

Muchas voces, una plataforma

  • CONÓCENOS
  • HISTORIAS PODEROSAS
  • QUÉ HACEMOS
  • PROGRAMAS
  • PATROCÍNANOS
  • HAZ UN DONATIVO
  • NEWSLETTER
  • COMUNIDAD PODEROSA
  • CONOCENOS
  • HISTORIAS PODEROSAS
  • QUÉ HACEMOS
  • PROGRAMAS
  • INGRESA

Chicas Poderosas Venezuela: #ChicasWiki visibilizan a las mujeres venezolanas

marzo 29, 2017 by mymarysaints

Caracas, marzo de 2017.-  El próximo miércoles 5 de abril de 2017, desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. periodistas y estudiantes de comunicación social tendrán la oportunidad de generar y mejorar contenidos sobre mujeres venezolanas en el taller de edición #ChicasWiki, una iniciativa impulsada por Chicas Poderosas y Wikimedia Venezuela, con el apoyo de Busca tu Espacio, el British Council, la Unión Europea, el Banco del Libro y la Fundación Telefónica.

#ChicasWiki, destinada a jóvenes, preferiblemente del sexo femenino, llega a Caracas con el fin de reducir la brecha de género que hay en Wikipedia. Durante el taller, los participantes tendrán la oportunidad de aprender sobre la introducción al código wiki, editor visual, formatos de texto, enlaces, agregar y editar imágenes, plantillas, creación y edición de tablas, así como la creación de referencias en línea.



El evento se dividirá en dos jornadas, la primera será un taller de edición, que se realizará en el Banco del Libro –Av. Luis Roche, Altamira Sur– desde las 8:00 am hasta las 12:00 m. Durante esta primera parte, la periodista y profesora universitaria, Marielba Núñez, dictará una charla sobre Periodismo con Visión de Género. Y a continuación, algunos representantes de Wikimedia Venezuela enseñarán a las participantes a crear, modificar y subir contenidos de mujeres destacadas venezolanas, no solo por la amplia trayectoria en su campo, sino también por su relevancia en el acervo social del país.

La segunda fase de la jornada, el “Editatón”, se realizará en la Mega Sala Digital Movistar –Torre Parque Canaima, nivel C2. Los Palos Grandes–  de 01:00 pm a 5:00 pm. Será un maratón intensivo de edición, en el cual los participantes redactarán y editarán el perfil de la mujer de su preferencia, que quieran sumar a la más grande enciclopedia en línea.

La participación en el evento es gratuita, pero los cupos son limitados. Puedes inscribirte llenando el formulario que encontrarás en la web https://buscatuespacio.com.ve/chikas-wiki/

Mejorar la brecha de género en Wikipedia

Entre 84% y 91% de los editores de la comunidad de Wikipedia son hombres y solo 20% de los contenidos tratan sobre mujeres. Esto se debe, en parte, a la poca participación de las mujeres como usuarias en este portal web. Hay una carencia de artículos sobre el sexo femenino, desde una diversidad de perspectivas, de temas relacionados a sus intereses e, incluso, existen textos con puntos de vista sexistas, que refuerzan estereotipos de género.

La comunidad de Wikipedia ha reconocido la situación y ha presentado diversas iniciativas para reducir el sesgo con una serie de actividades denominadas “Editatones” –talleres de edición intensivos, tipo maratón– que buscan fomentar la participación y visibilidad de las mujeres para editar distintos contenidos en Wikipedia.

En esta oportunidad, el editatón se realizará con periodistas y estudiantes de los últimos semestres de comunicación social, porque estas profesionales trabajan con los mismos criterios de rigurosidad y de contexto que los editores de Wikipedia. Chicas Poderosas Venezuela se ha planteado esta vez, formar a las comunicadoras con las herramientas básicas de redacción para Internet,  de manera que puedan ampliar el alcance de sus historias a nuevas audiencias digitales.

El reto que se han planteado ambas organizaciones para este #Editatón de #ChicasWiki es sumar o mejorar 30 nuevos perfiles de mujeres venezolanas en la plataforma de Wikipedia.

Para mayor información visita la página web: https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/ChicasWiki y sigue las redes sociales de la Organización Chicas Poderosas: @poderosasve en Twitter,

@poderosaschicas en Instagram y Chicas Poderosas Venezuela en Facebook.

Sobre Wikimedia Venezuela

Wikimedia Venezuela es una asociación sin fines de lucro que se dedica a promover y a difundir el conocimiento libre en Venezuela. Organizamos proyectos de interacción cultural y educativa como Wikipedia en el aula, que se enfoca en desarrollar plataformas de colaboración en línea libre entre estudiantes y profesores y el proyecto GLAM, o Galerías, Librerías, Archivos y Museos, que busca crear un espacio común para que este tipo de instituciones culturales compartan su contenido en nuestros proyectos libres.  Además, organizamos charlas, talleres y maratones de edición para alentar al público en general a crear y divulgar contenido libre, en nuestro idioma.

Para más información: http://www.wikimedia.org.ve

Twitter @wikimedia_ve

Instagram @wikimedia_ve

Facebook: fb.com/wikimediave

Sobre los autores

  • mymarysaints

    Ver todas las entradas

Primary Sidebar

Search

Categorías

  • Laboratorio de Historias Poderosas
  • Programs
  • Colombia
  • Investigaciones Poderosas
  • Uncategorized
  • Mediatónes
  • Convocatoria Abierta
  • Acelerador de 17 semanas
  • Academia de Liderazgo
  • Capacitaciones
  • Dow Jones Fellow
  • Tech Camp MX
  • Laboratorios de Storytelling
  • Historias Poderosas Colombia
  • Diversidad
  • Escuela de Periodismo
  • Chile
  • Comunidad Poderosa
  • MOOC
  • conversaciones poderosas
  • Historias Poderosas México
  • 10 historias migrantes
  • Mediatón
  • Mexico
  • Incubadora de Liderazgo
  • global
  • Invisibles Nunca Más
  • En línea
  • Design Sprint
  • Híbrido
  • Guatemala
  • Territorios y Resistencias
  • Los Derechos no se aíslan
  • Presencial
  • Hackathon
  • Tech CampMX
  • Chile
  • ES
  • Mediatón Tierra Poderosa
  • Mediatón Voces en Alza
  • EN
  • Brazil
  • Mediatón en Resistencia
  • Portugal
  • PT
  • ES
  • Design Sprint Br
  • Becas Dow Jones
  • Hachathon
  • 2019
  • Bolivia
  • 2021
  • Portugal
  • 2022
  • Brasil
  • Argentina
  • Guatemala
  • Hackathon
  • Bolivia
  • Brasil
  • Latinoamérica
  • Investigative Program
  • Peru
  • Checagens
  • Bolivia
  • Membresía
  • Colombia
  • Perú
  • Argentina
  • Equador
  • España
  • Programa
  • México
  • Peru
  • Mexico
  • Triangulo Norte
  • Venezuela
  • Spain
  • Portugal
  • Argentina
  • America Latina
  • empreendedorismo
  • España
  • Espanha
  • Venezuela
  • Triangulo Norte
  • Jornalismo de investigação
  • Colombia
  • Data
  • Code of conduct
  • Costa Rica
  • Internews
  • Ecuador
  • summit
  • Spain
  • Código de Conducta
  • Noticias
  • Costa Rica
  • Triángulo Norte
  • Ecuador
  • summit
  • Data
  • Código de conduta
  • Interviews
  • Global
  • Investigative Journalism
  • PodCast
  • summit
  • Espanha
  • NVL#2
  • Gallery
  • Global
  • Periodismo de Investigacion
  • PodCast
  • Verificaciones
  • Data
  • Aceleradora de Medios
  • Uncategorized
  • Fellowships
  • Sprints de diseño
  • PodCast
  • Diversity
  • Aceleradora
  • Independent News Accelerator
  • Latin America
  • Fellowships
  • 17 week Accelerator
  • Fellowship
  • #TimesUpNews
  • Accelerator
  • Mediathon
  • Venezuela
  • Colombia
  • Aceleradora de 17 semanas
  • Costa Rica
  • #TimesUpNews
  • Chile
  • cibersecurity

Footer

  • DE LA REDACCIÓN
  • NEWSLETTER
  • HAZ UN DONATIVO
  • PROGRAMAS
  • HISTORIAS PODEROSAS
  • CONÓCENOS
  • COMUNIDAD PODEROSA
  • QUÉ HACEMOS
  • CÓDIGO DE CONDUCTA
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • UBICACIONES
  • PRIVACIDAD Y CONDICIONES
  • TRANSPARENCIA FINANCIERA
  • SPONSOR US
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Chicas Poderosas is a not-for profit organization registered in Berkeley, California, USA, but operating across Latin America, USA and Europe.
Copyright © 2023 · Chicas Poderosas All rights reserved​