Llegué a ProPublica y el primer pensamiento fue: ¡Oh, Dios mío, tengo todo que aprender! Y eso es realmente bueno. Soy Mariana, de 30 años, periodista desde que tenía 23. He trabajado en la radio, y luego en la prensa y online. Aunque las dos somos portuguesas, conocí a Mariana Santos en Buenos Aires, donde hice mi maestría y trabajé durante unos meses en el diario La Nación. La Nación fue también el lugar donde pude acercarme a proyectos de periodismo de datos gracias a LN Data (muchas gracias Flor, Guada y Momi por presentarme estos temas!), el brazo de datos del diario. Con el paso del tiempo me encontré con algunos otros proyectos de periodismo de datos y me di cuenta de que estos pueden ser una gran oportunidad para aprender a contar historias de una manera distinta. ¡Los números pueden ser nuestros amigos, queridos periodistas!
Así que, cuando Mariana me dijo que yo podría ser una de los dos primeras becarias Chicas Poderosas/Dow Jones, sentí que en realidad estaba soñando. ¿Qué podría ser más emocionante que aprender de los mejores? Llegué a ProPublica el pasado miércoles y el jueves ya estaba trabajando hasta tarde. Archivos CSV, tablas, gráficos … el equipo había llegado a la última semana antes del lanzamiento de un nuevo proyecto y me quedé para que pudiera ayudar a la #bullettproofteam, que se encarga de comprobar la información en el sitio. El mismo jueves Scott pidió al equipo para trabajar el fin de semana. Y yo no podía perderme esa oportunidad. Por lo tanto, lo hice otra vez y trabajé con el equipo de datos todo el fin de semana. ¡Ha sido increíble! Comenzar de nuevo en una nueva sala de prensa es uno de los sentimientos más increíbles del mundo. Y lo estoy aprovechando bien.