
Chicas Poderosas convoca a periodistas, dateros, desarrolladores, diseñadores, comunicadores y artistas interesados en participar en una jornada de entrenamiento y trabajo en equipo para explicar la desigualdad de género en la política del Triángulo Norte de Centroamérica.
Este encuentro es posible gracias al apoyo y financiación de Internews.
¿Qué es CHICAS PODEROSAS – Política Poderosa?
Este será un punto de encuentro para más de 40 personas que trabajen con tecnología y narrativas en El Salvador, Honduras y Guatemala. El objetivo es que a través de datos, periodismo, programación, diseño y arte podamos probar cómo la desigualdad de género en los gobiernos de la región nos afecta a todos.
¿Qué queremos lograr?
- Identificar el número de mujeres elegidas para puestos de representación política en El Salvador, Honduras y Guatemala a partir de los últimos resultados electorales y los puestos actuales en los organismos Ejecutivo, Legislativo y gobiernos locales.
- Señalar si el trabajo de estas mujeres en política ha sido dirigido hacia temas que buscan reducir la brecha creada por la desigualdad de género, a abordar temas de género o a tratar sus temas y agendas con perspectiva de género.
- Capacitar a mujeres de los tres países del Triángulo Norte en análisis y visualización de datos de datos para consolidar una red de periodistas con habilidades específicas en sus salas de redacción y espacios de trabajo.
- Un ejercicio de periodismo colaborativo e innovación en donde las participantes puedan crear una intervención urbana en las calles de San Salvador que contribuya a mostrar la desigualdad de género en política.
¿Cómo lo vamos a lograr?
Durante dos días y medio contaremos con la presencia de 35 participantes del Triángulo Norte de Centroamérica y cinco mentoras provenientes de México, Portugal, Colombia, Guatemala y El Salvador quienes recibirán e impartirán formaciones en habilidades multimedia, visualización y periodismo de datos, diseño y arte que servirán como base para de una intervención urbana que tendrá lugar en la tarde previa a la inauguración del Foro Centroamericano de Periodismo.
Temas y herramientas del evento
Capacitación: Vamos a compartir herramientas y procesos sobre multimedia, visualización y periodismo de datos, diseño y arte.
Visualización de historias: Enseñar a contar historias de una forma intuitiva y fácil de entender para generar interés en la audiencia.
Networking y proceso creativo: Reunir a un grupo de personas con diferentes habilidades para trabajar juntas, aceptar el cambio y celebrar la posibilidad de desarrollar nuevos proyectos.
Potenciar el trabajo en red: Chicas Poderosas también tiene como objetivo alimentar una red donde los participantes puedan mantenerse en contacto para seguir desarrollando proyectos y mantener el intercambio de conocimientos.
¿Cuándo es CHICAS PODEROSAS – Política Poderosa?
El 12, 13 y 14 de mayo en San Salvador, El Salvador.
¿Quiénes pueden participar?
Personas involucradas en medios de comunicación, tecnología, innovación, narrativas, diseño, ilustración y distintas disciplinas artísticas con ganas de desarrollar habilidades digitales y colaborativas para narrar historias que contribuyan a la igualdad de género provenientes de El Salvador, Guatemala y Honduras.
¿Qué cubre el evento?
Chicas Poderosas brindará becas completas a 10 personas provenientes desde Guatemala y 10 personas provenientes de Honduras y 15 personas de El Salvador.
A cada una de las becadas se les cubrirá: traslado aéreo o terrestre desde Honduras, El Salvador o Guatemala, alojamiento, alimentación y viáticos para traslados y alimentación no incluida durante el evento.
¿Qué hacer para participar?
Llena este formulario: http://bit.ly/ChicasPoderosasTN
El 9 de febrero se cierra la convocatoria y se elegirán las mejores postulaciones. Todas las participantes elegidas serán contactadas entre el 10 y 19 de febrero por correo electrónico.
¡Y tenemos una sorpresa!
Cinco de las personas seleccionadas de Honduras y Guatemala tienen oportunidad de ser seleccionadas para asistir al Foro Centroamericano de Periodismo (ForoCAP) que se celebra en San Salvador del 14 al 19 de mayo. Esta beca cubrirá alimentación, alojamiento, asistencia a todos los eventos abierto del ForoCAP y a un taller durante la semana (con inscripción y aceptación de asistencia del ForoCAP). Si quieres aplicar a esta beca selecciona la casilla en el formulario de inscripción.
Información de contacto
Si tienes alguna duda adicional escríbenos a: chicastriangulonorte@gmail.com
¡Y sigue nuestras redes para tener la últimas actualizaciones!
Facebook: https://www.facebook.com/ChicasPoderosasTrianguloNorte/