Chicas Poderosas Argentina invita a conversar sobre la crisis climática con líderes indígenas

6 de septiembre de 2021 – Chicas Poderosas Argentina, con el apoyo de la Embajada Británica en Argentina, invita al conversatorio digital “Voces indígenas frente la crisis climática en América Latina” el 28 de septiembre a las 18 horas (Argentina). Participarán referentes del Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir de Argentina, de la Organización Nacional Indígena de Colombia y de la Asociación de Mujeres Indígenas de Talamanca en Costa Rica, con la moderación de Nicole Becker, activista que forma parte de la organización Jóvenes por el Clima.
El nuevo informe del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) publicado en agosto de 2021 confirma que las actividades humanas son las responsables de los drásticos cambios de temperatura del planeta. Los pueblos indígenas, que constituyen menos del 5% de la población mundial, contribuyen con sus prácticas a salvaguardar el 80% de la biodiversidad mundial, según Naciones Unidas . Chicas Poderosas Argentina invita a escuchar las voces de mujeres indígenas de distintas organizaciones de la región, para conocer cómo sus comunidades son afectadas por la crisis climática, sus experiencias en la protección de sus territorios, sus roles como defensoras ambientales y las respuestas que están adoptando en sus comunidades, desde su cosmovisión.
Las organizaciones invitadas son:
- la Organización Nacional Indígena de Colombia fue fundada en 1982 y reúne más de 50 organizaciones que defienden los principios de unidad, territorio, cultura y autonomía.
- la Asociación de Mujeres Indígenas de Talamanca de Costa Rica, fue fundada en 1991 y está compuesta por más de 90 mujeres que se dedican al desarrollo de actividades ancestrales de la mano de prácticas sostenibles.
- el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivirde Argentina surgió en 2013 y nuclea a 36 naciones indígenas. En sus marchas y caminatas se refieren a la situación actual del planeta como terricidio, la destrucción tanto del ecosistema tangible como del ecosistema espiritual.
La conversación se realizará en Zoom, con inscripción previa en: bit.ly/VocesCrisisClimatica