Esta semana comienza la primera edición de la Incubadora de Liderazgo, un programa creado por Chicas Poderosas con el apoyo de Google News Initiative, que busca transformar las dinámicas de trabajo de 25 medios de comunicación de América Latina. Para promover formas innovadoras e interseccionales de liderazgo, dos personas de cada medio se capacitarán en charlas, talleres y mentorías a lo largo de dos meses.
Más de 145 medios postularon a la convocatoria que se llevó a cabo desde el 10 al 24 de mayo. Chicas Poderosas seleccionó a 25 medios para ser parte de este programa:
Afrocubanas- La Revista (Cuba)
Agencia Ocote (Guatemala)
Alharaca (El Salvador)
Construyendo Democracia, Maestro (Colombia)
Distintas Latitudes (México)
Efecto Cocuyo (Venezuela)
Efecto Latam (Ecuador)
Kipu Visual (Perú)
La Antígona (Perú)
Revista La Ilustrada (Puerto Rico)
La Lupa (Nicaragua)
Mundo en Corto (México)
Pais de Boludos (Argentina)
Radio Bárbara (Uruguay)
Radio Comunitaria Jocotitlán A.C. (México)
Reportar Sin Miedo (Honduras)
República Fémina (República Dominicana)
Reveladas (Argentina)
Ácida Publicación Feminista (Colombia)
Revista Bravas (Chile)
Revista Emancipa (Argentina, Chile, Paraguay, Colombia)
Muy Waso (Bolivia)
Wayka (Perú)
Wayuunaiki, el periódico de los pueblos indígenas (Venezuela y Colombia)
YucaPost (México)
Durante ocho semanas, entre junio y agosto, las personas seleccionadas participarán de charlas, talleres y mentorías que girarán en torno a 4 módulos: liderazgo, innovación, diversidad y trabajo colaborativo. Estas son las oradoras y talleristas que acompañarán a los medios en su recorrido:
- Yásnaya Elena Aguilar Gil, lingüista y escritora ayuujk (México)
- Marlene Wayar, activista travesti, escritora, periodista, psicóloga social, Honoris Causa (Argentina)
- Ophelia Pastrana, mujer transgénero, youtuber (México)
- Ana María Acosta, periodista y educadora popular en El Churo, editora de Wambra (Ecuador)
- Alejandra Higareda, fundadora y directora de Malvestida (México)
- Laura Sofía Mejía, cofundadora y directora de Baudó Agencia Pública (Colombia)
- Albor Rodríguez, co-editora y gerente general de La Vida de Nos (Venezuela)
- Charo Henríquez, líder de desarrollo y soporte de redacción en The New York Times (Puerto Rico/New York)
- Mar Cabra Valero, ganadora del premio Pulitzer, experta en bienestar digital y periodista (España)
- Carla Nudel, comunicadora, periodista, capacitadora; embajadora de Chicas Poderosas Argentina.
- Belén Arce Terceros, internacionalista y comunicadora; directora Editorial y de Comunicación en Chicas Poderosas, entre otras profesionales.
Los medios participantes recibirán herramientas teóricas y prácticas para reflexionar sobre cómo desde los medios y el periodismo pensamos las dinámicas y procesos laborales. Además, aprenderán de las experiencias de sus colegas en encuentros colaborativos.
La Incubadora de Liderazgo es una oportunidad para repensar las prácticas internas de las redacciones y transformar las dinámicas de trabajo, creando liderazgos colaborativos, espacios más inclusivos e innovadores. Para lograrlo, los medios crearán un plan de acción para abordar los desafíos que identifican en torno a sus flujos de trabajo. Contarán con mentorías para desarrollar su plan, que luego será implementado en sus entornos de trabajo. Al final del programa, presentarán sus proyectos en un encuentro de cierre.