#JusticiaParaJohanna
Desde la comunidad de Chicas Poderosas, con mucho dolor, informamos que el día miércoles, 2 de febrero, la compañera ecuatoriana Johanna Guayguacundo fue víctima de femicidio. Nos solidarizamos con sus compañeras, amistades y familiares por su pérdida, así como con Chicas Poderosas Ecuador, Wambra Sapo y Ruta Hoja organizaciones y medios en los que ella colaboraba.
Nos sumamos al comunicado emitido por organizaciones en Ecuador y exigimos #JusticiaParaJohanna. Johanna era una periodista feminista comprometida con dar cuenta las múltiples violencias a las que las personas de la comunidad LGBTTQI+ están expuestas de forma sistemática debido a su identidad de género en el país. En el Laboratorio de Historias Poderosas, Johanna y su equipa narraron las violencias que sufre la niñez trans en Ecuador.
Este no es un caso aislado en Ecuador ni en los territorios de América Latina. Las políticas de odio y persecución hacia las mujeres y la población LGBTTQI+ son una tendencia global que atenta contra la vida y la dignidad, la diversidad y los derechos humanos. Según organizaciones, en Ecuador asesinan de forma violenta a mujeres cada 44 horas, del 2020 al 2021 los femicidios aumentaron en 57%, registraron 186 femicidios el año pasado.
Urgimos #JusticiaParaJohanna, que las autoridades garanticen un juicio justo con un peritaje con enfoque de género, acompañamiento digno para familiares y pronunciamiento de urgencia al cese de la violencia y los crímenes de odio dirigidos a periodistas y defensoras, mujeres, población trans y otras identidades de género. Honramos la memoria de Johanna y rechazamos categóricamente las violencias simbólica, mediática y machista, que siguen teniendo espacio en Ecuador y el mundo.
#NiUnaMenos
#VivasNosQueremos
#JusticiaParaJohanna