En los últimos meses, la pandemia de COVID-19 se volvió el foco de los medios, copó titulares y gran parte de nuestra atención. Pero hay muchas historias relacionadas a la pandemia que no han sido contadas, que han sido invisibilizadas.
La Mediatón #Resonar, organizada por Chicas Poderosas y la oficina de la UNESCO en Quito con el apoyo de Google News Initiative, buscó visibilizar historias subrepresentadas sobre cómo la pandemia de COVID-19 afectó a poblaciones vulnerables en Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela, a través del periodismo colaborativo. Aquí puedes conocer más sobre la mediatón y aquí puedes ver un resumen de 1 minuto.
Producto de la mediatón virtual que realizamos en octubre, hoy publicamos estas 11 historias sonoras que dan lugar a las voces de mujeres negras, personas LGBTIQ+, trabajadoras sexuales, comunidades indígenas, mujeres refugiadas o migrantes, personas con VIH, entre otros.
Les invitamos a escuchar y hacer #resonar estas historias.
Cimarronaje en Bolivia y Ecuador: afroguerreras contra la discriminación y el coloniaje – Muy Waso
Por Samantha Garrido, Fabiana Callapa Ramírez, Jeaneth Burbano, Ro Ortega Vásquez y Valeria Almeida Suárez, con la mentoría de Tachi Arriola Iglesias.
Sueños errantes: migrantes y refugiadas venezolanas – Runrunes
Por Gabriela Navarro, Karla Torres, Liz Gascón, Yesenia Palacio, Jasmina Méndez, Carmen Hernández y Yasmira Hera, con la mentoría de Ceci Aguilar.
Minga: mujeres y resistencia – Cerosetenta
Por Angie Ramirez, Laura Gutierrez, Olga Cecilia Guerrero, Laura Grisales, Lizbeth Mejia, Laura Acero, Olga Nohelia Benavides y Laura Ubaté
Doble confinamiento: testimonios de personas LGBTQI+ durante la pandemia – VICE
Por Nikolai Gutiérrez Castaño, Joan villanueva, Ninoska Morales Lahore (Killa Warmi), Yolvik Chacón Valero, Emily Miranda, Bianile Rivas, Jhoselin Granados y Micaela Villa Laura, con la mentoría de Daría #LaMaracx.
Sobrevivientes: VIH en tiempos de pandemia – Kaja Negra / Salud con Lupa
Por Claudia Belaunde Cano, Lenin J. Soria, Ana Veintimilla, Rocio Corrales, Erika Astudillo, Nicole Vargas, Marlene Caero, Gladys Mita Ramos y Laura Bedregal, con la mentoría de Eugenia Mariluz.
Cómo menstruar con dignidad – Historias que laten
Por Génesis Carrero Soto, Melany Oñate, Arantxa López, Lisbeth Aconcha, Mariana Sofía García, Ximena Guzmán, Yohana Marra, Gabriela Simosa y Jezabel Calero, con mentoría de Maru Lombardo. Diseño por Waleska López y fotografías por Cipriano Acevedo.
Ecos Ancestrales: Aislados en el siglo de la hiperconexión – Manifiesta
Por Andrea Ospina, Angela Montilla, Jackeline Beltrán, Miriam Jemio y Lourdes López, con la mentoría de Selma Saravia.
Pandemia en la sombra: ser mujer en tiempos de COVID – La Barra Espaciadora
Por Karol Estefanía Noroña Calvachi, Kelly Carolina Gualpa Espinoza, Paula Alejandra Useche Oliveros, Diana Marcela Sanclemente Ramírez y Gema Lizbeth Flores de Valgas Vélez, y con la mentoría de Teresa Bouza.
Por Génesis Chinchilla, Adriana González, María Fernanda Montilla, María Betania Olivo, Dayanna Palmar y Beatriz Pérez Morell, con la mentoría de Naky Soto.
Plataformas digitales: otro mundo desigual – Wambra
Por Ingrid Coba Ortega, Rosa Elena Vallejo, Isabella Reimi, María Gabriela Montero Ulloa, Karen Rodríguez y Mafe Almeida, con la mentoría de Susana Pelayes.
Nosotras en voz alta frente al COVID-19: mi trabajo, mi decisión – La Pública
Por María Mónica de Acuña, Jane Ochoa Ruiz, Philippa de Boissiere, Esther Mamani y Nelly Cori, con la mentoría de Aymara Lorenzo.
También puedes escuchar todas las historias sonoras que hacen #resonar voces invisibilizadas en la pandemia de COVID-19 en Spotify y en Anchor.
***
¿Nos ayudas a hacer #resonar estas historias con un tweet
***