• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Chicas Poderosas

Muchas voces, una plataforma

  • CONÓCENOS
  • HISTORIAS PODEROSAS
  • QUÉ HACEMOS
  • PROGRAMAS
  • PATROCÍNANOS
  • HAZ UN DONATIVO
  • NEWSLETTER
  • COMUNIDAD PODEROSA
  • CONOCENOS
  • HISTORIAS PODEROSAS
  • QUÉ HACEMOS
  • PROGRAMAS
  • INGRESA

Historia Poderosa premiada en Colombia

septiembre 10, 2021 by Shannon Meredith

Huir hacia los límites, una de las historias creadas en el Laboratorio de Historias Poderosas que realizamos en Colombia con el apoyo de Open Society Foundations, fue reconocida como mejor pieza informativa en los premios Caminando Hacia la Justicia. El premio es otorgado por USAID, Internews, PACT, Freedom House, American Bar Association, Universidad de los Andes y Liga contra el silencio.

Aquí puedes escuchar el pódcast:

Este pódcast creado de manera colaborativa por Paola Eleonora Rodríguez Gafaro, Keila Vilchez, y Magaly Rubio V. cuenta la historia de mujeres jóvenes y adolescentes migrantes que dejan Venezuela por la crisis humanitaria y que, al llegar a Colombia, se están convirtiendo en víctimas de explotación sexual por falta de oportunidades, por la xenofobia, y la discriminación. Este pódcast recopila fragmentos de vida de tres niñas y jóvenes venezolanas que se han visto obligadas a madurar a través del desarraigo, el hambre, las cargas de responsabilidad familiar, y que se han convertido en víctimas de explotación sexual en plena frontera colombo-venezolana. 

“Este premio significa la valoración del reto de no hacer periodismo extractivista, es decir, los testimonios son sujetos de atención, de escucha, de empatía, son más sobrevivientes que víctimas. Y la ratificación del compromiso de construcción de narrativas que reivindiquen la dignidad, la fuerza y la valentía de las niñas y las mujeres venezolanas en cada país al que le ha tocado recibirnos,” dicen Paola Eleonora Rodríguez Gafaro, Keila Vilchez, y Magaly Rubio V., que forman parte de Estoy en la frontera.

"Necesitamos más apoyo para las pocas iniciativas que están pendientes de ellas y empatía", puntualizó Paola Rodríguez, miembro de nuestro equipo #EstoyEnLaFrontera. pic.twitter.com/5wHPQkmPSA

— Estoy en la Frontera (@enlafronteraco) September 10, 2021

Este reportaje fue creado de forma colaborativa en el Laboratorio de Historias Poderosas realizado por Chicas Poderosas, con el apoyo de Open Society Foundations, para contar historias sobre acceso a derechos sexuales y reproductivos en zonas rurales o periféricas de Colombia. Catalina Ruiz Navarro acompañó y editó este proyecto. Luisa Fernanda Gómez fue la verificadora de datos. La equipa de Chicas Poderosas apoyó este proceso con capacitaciones, apoyo económico y acompañamiento. Conoce todas las historias creadas en el Laboratorio de Historias Poderosas realizado en Colombia ingresando chicaspoderosas.org/historiascolombia

Sobre los autores

  • Shannon Meredith

    Ver todas las entradas

Primary Sidebar

Search

Categorías

  • Laboratorio de Historias Poderosas
  • Programs
  • Colombia
  • Investigaciones Poderosas
  • Uncategorized
  • Mediatónes
  • Convocatoria Abierta
  • Acelerador de 17 semanas
  • Academia de Liderazgo
  • Capacitaciones
  • Dow Jones Fellow
  • Tech Camp MX
  • Laboratorios de Storytelling
  • Diversidad
  • Escuela de Periodismo
  • Historias Poderosas Colombia
  • Chile
  • Comunidad Poderosa
  • conversaciones poderosas
  • Historias Poderosas México
  • MOOC
  • 10 historias migrantes
  • Mediatón
  • Mexico
  • global
  • Incubadora de Liderazgo
  • En línea
  • Design Sprint
  • Invisibles Nunca Más
  • Guatemala
  • Territorios y Resistencias
  • Híbrido
  • Presencial
  • Hackathon
  • Los Derechos no se aíslan
  • Chile
  • ES
  • Tech CampMX
  • Mediatón Tierra Poderosa
  • Mediatón Voces en Alza
  • EN
  • Brazil
  • Mediatón en Resistencia
  • Portugal
  • ES
  • PT
  • Design Sprint Br
  • Becas Dow Jones
  • Hachathon
  • 2019
  • Bolivia
  • 2021
  • Portugal
  • 2022
  • Brasil
  • Argentina
  • Guatemala
  • Hackathon
  • Bolivia
  • Brasil
  • Latinoamérica
  • Investigative Program
  • Peru
  • Checagens
  • Bolivia
  • Membresía
  • Colombia
  • Perú
  • Argentina
  • Equador
  • España
  • Programa
  • México
  • Peru
  • Mexico
  • Triangulo Norte
  • Venezuela
  • Spain
  • Portugal
  • Argentina
  • America Latina
  • empreendedorismo
  • España
  • Espanha
  • Venezuela
  • Triangulo Norte
  • Jornalismo de investigação
  • Colombia
  • Data
  • Code of conduct
  • Costa Rica
  • Internews
  • Ecuador
  • summit
  • Spain
  • Código de Conducta
  • Noticias
  • Costa Rica
  • Triángulo Norte
  • Ecuador
  • summit
  • Data
  • Código de conduta
  • Interviews
  • Global
  • Investigative Journalism
  • PodCast
  • summit
  • Espanha
  • NVL#2
  • Gallery
  • Global
  • Periodismo de Investigacion
  • PodCast
  • Verificaciones
  • Data
  • Aceleradora de Medios
  • Uncategorized
  • Fellowships
  • Sprints de diseño
  • PodCast
  • Diversity
  • Aceleradora
  • Independent News Accelerator
  • Latin America
  • Fellowships
  • 17 week Accelerator
  • Fellowship
  • #TimesUpNews
  • Accelerator
  • Mediathon
  • Venezuela
  • Colombia
  • Aceleradora de 17 semanas
  • Costa Rica
  • #TimesUpNews
  • Chile
  • cibersecurity

Footer

  • DE LA REDACCIÓN
  • NEWSLETTER
  • HAZ UN DONATIVO
  • PROGRAMAS
  • HISTORIAS PODEROSAS
  • CONÓCENOS
  • COMUNIDAD PODEROSA
  • QUÉ HACEMOS
  • CÓDIGO DE CONDUCTA
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • UBICACIONES
  • PRIVACIDAD Y CONDICIONES
  • TRANSPARENCIA FINANCIERA
  • SPONSOR US
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Chicas Poderosas is a not-for profit organization registered in Berkeley, California, USA, but operating across Latin America, USA and Europe.
Copyright © 2023 · Chicas Poderosas All rights reserved​