• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Chicas Poderosas

Muchas voces, una plataforma

  • CONÓCENOS
  • HISTORIAS PODEROSAS
  • QUÉ HACEMOS
  • PROGRAMAS
  • PATROCÍNANOS
  • HAZ UN DONATIVO
  • NEWSLETTER
  • COMUNIDAD PODEROSA
  • CONOCENOS
  • HISTORIAS PODEROSAS
  • QUÉ HACEMOS
  • PROGRAMAS
  • INGRESA

#ConversacionesPoderosas en la pandemia de COVID-19

abril 30, 2020 by Shannon Meredith

Hace un año Chicas Poderosas creó #ConversacionesPoderosas, un espacio para tener conversaciones virtuales y transnacionales sobre temas relevantes para mujeres periodistas, diseñadoras, comunicadoras, activistas y más. Desde diferentes países, mujeres con distintas profesiones, formaciones y experiencias de vida se conectan para conversar sobre una temática en una transmisión en vivo vía YouTube live, para nuestra comunidad y el público en general. Con Conversaciones Poderosas buscamos crear espacios para que se escuchen las voces de las mujeres en el periodismo y tratar temáticas que nos afectan, compartir experiencias y encontrarnos a través de las fronteras.


En la coyuntura de la pandemia de COVID–19 y el distanciamiento social que rige en varios países, desde Chicas Poderosas nos pareció necesario generar un espacio para conversar sobre los diversos desafíos que esta situación presenta a nivel profesional y personal, compartir ideas sobre cómo enfrentarlos e intercambiar puntos de vista desde diferentes países. El objetivo es crear un espacio de contención, aprendizaje y acompañamiento para nuestra comunidad, y decidimos hacerlo a través de uno de nuestros espacios, #ConversacionesPoderosas.

Con el apoyo de Meedan y Swedish International Development Cooperation Agency (SIDA), lanzamos una serie de #ConversacionesPoderosas en tiempos de pandemia de COVID–19.

Autocuidado y seguridad integral para mujeres periodistas

El viernes 17 de abril tuvimos la segunda de estas conversaciones para hablar sobre “Autocuidado y seguridad integral para mujeres periodistas”. La poderosa Luisa Ortiz conversó con Isabel González Ramírez periodista feminista, miembra del Colectivo Sentimos Diverso y Chicas Poderosas desde Ecuador, Vivi Zuñiga, del Advisory Board del Internet Freedom Festival desde Costa Rica; Gema Manzanares, comunicadora feminista y miembra de de La Quimera feminista/Enredadas desde Nicaragua; y Juliana Hernández, activista y miembra de la Torre del Colectivo Nosotras Ahora desde Colombia.

Hacer periodismo en la pandemia de #COVID19


La primera conversación fue sobre cómo es “Hacer periodismo en la pandemia de #COVID19”. Junto a Lucia Wei He de Redacción en Argentina, Ximena Villagrán de Maldita.es en España, Nelly Luna Amancio de Ojo Público en Perú, y Ketzalli Rosas de Distintas Latitudes/ Factual en México hablamos de los desafíos que implica cubrir una pandemia, la relación con las audiencias en este contexto, cómo cuidarse y cuidar a los equipos de trabajo, y qué cambios implicará esta situación mundial para el periodismo.
Puedes ver la conversación completa aquí:

Sobre los autores

  • Shannon Meredith

    Ver todas las entradas

Primary Sidebar

Search

Categorías

  • Laboratorio de Historias Poderosas
  • Programs
  • Colombia
  • Investigaciones Poderosas
  • Uncategorized
  • Mediatónes
  • Convocatoria Abierta
  • Acelerador de 17 semanas
  • Academia de Liderazgo
  • Capacitaciones
  • Dow Jones Fellow
  • Tech Camp MX
  • Laboratorios de Storytelling
  • Diversidad
  • Escuela de Periodismo
  • Historias Poderosas Colombia
  • Chile
  • Comunidad Poderosa
  • conversaciones poderosas
  • Historias Poderosas México
  • MOOC
  • 10 historias migrantes
  • Mediatón
  • Mexico
  • global
  • Incubadora de Liderazgo
  • En línea
  • Design Sprint
  • Invisibles Nunca Más
  • Guatemala
  • Territorios y Resistencias
  • Híbrido
  • Presencial
  • Hackathon
  • Los Derechos no se aíslan
  • Chile
  • ES
  • Tech CampMX
  • Mediatón Tierra Poderosa
  • Mediatón Voces en Alza
  • EN
  • Brazil
  • Mediatón en Resistencia
  • Portugal
  • ES
  • PT
  • Design Sprint Br
  • Becas Dow Jones
  • Hachathon
  • 2019
  • Bolivia
  • 2021
  • Portugal
  • 2022
  • Brasil
  • Argentina
  • Guatemala
  • Hackathon
  • Bolivia
  • Brasil
  • Latinoamérica
  • Investigative Program
  • Peru
  • Checagens
  • Bolivia
  • Membresía
  • Colombia
  • Perú
  • Argentina
  • Equador
  • España
  • Programa
  • México
  • Peru
  • Mexico
  • Triangulo Norte
  • Venezuela
  • Spain
  • Portugal
  • Argentina
  • America Latina
  • empreendedorismo
  • España
  • Espanha
  • Venezuela
  • Triangulo Norte
  • Jornalismo de investigação
  • Colombia
  • Data
  • Code of conduct
  • Costa Rica
  • Internews
  • Ecuador
  • summit
  • Spain
  • Código de Conducta
  • Noticias
  • Costa Rica
  • Triángulo Norte
  • Ecuador
  • summit
  • Data
  • Código de conduta
  • Interviews
  • Global
  • Investigative Journalism
  • PodCast
  • summit
  • Espanha
  • NVL#2
  • Gallery
  • Global
  • Periodismo de Investigacion
  • PodCast
  • Verificaciones
  • Data
  • Aceleradora de Medios
  • Uncategorized
  • Fellowships
  • Sprints de diseño
  • PodCast
  • Diversity
  • Aceleradora
  • Independent News Accelerator
  • Latin America
  • Fellowships
  • 17 week Accelerator
  • Fellowship
  • #TimesUpNews
  • Accelerator
  • Mediathon
  • Venezuela
  • Colombia
  • Aceleradora de 17 semanas
  • Costa Rica
  • #TimesUpNews
  • Chile
  • cibersecurity

Footer

  • DE LA REDACCIÓN
  • NEWSLETTER
  • HAZ UN DONATIVO
  • PROGRAMAS
  • HISTORIAS PODEROSAS
  • CONÓCENOS
  • COMUNIDAD PODEROSA
  • QUÉ HACEMOS
  • CÓDIGO DE CONDUCTA
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • UBICACIONES
  • PRIVACIDAD Y CONDICIONES
  • TRANSPARENCIA FINANCIERA
  • SPONSOR US
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Chicas Poderosas is a not-for profit organization registered in Berkeley, California, USA, but operating across Latin America, USA and Europe.
Copyright © 2023 · Chicas Poderosas All rights reserved​