• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Chicas Poderosas

Muchas voces, una plataforma

  • CONÓCENOS
  • HISTORIAS PODEROSAS
  • QUÉ HACEMOS
  • PROGRAMAS
  • PATROCÍNANOS
  • HAZ UN DONATIVO
  • NEWSLETTER
  • COMUNIDAD PODEROSA
  • CONOCENOS
  • HISTORIAS PODEROSAS
  • QUÉ HACEMOS
  • PROGRAMAS
  • INGRESA

Comienza el Laboratorio de Historias Poderosas México

febrero 18, 2022 by Carmen Garcia

Conoce a las equipas ganadoras de entre más de 80 postulaciones y 300 participantes de 17 estados de la república mexicana.

Martes, 15 de febrero de 2022 –  Chicas Poderosas comienza el primer Laboratorio de Historias Poderosas en México, un espacio de creación y aprendizaje colaborativo que desde el periodismo soluciones busca transformar realidades con un enfoque interseccional, anticolonial y de derechos humanos que de respuestas locales a desafíos regionales. 

Con el apoyo de Open Society Foundations el Laboratorio de Historias Poderosas se llevó a cabo el año pasado en Colombia, Ecuador y Brasil. Esta vez en México, las equipas seleccionadas contarán las historias de  lucha y resistencia de niñas, mujeres, personas de las comunidades LGBTTQI+, de comunidades indígenas, afrodescendientes, migrantes, defensoras o existencias disidentes ante las múltiples violencias a las que se enfrentan y cómo ha impactado en ellas la pandemia.

Durante la convocatoria, del 27 de enero al 10 de febrero, se recibieron 83 postulaciones desarrolladas por más de 300 participantes y enviadas desde 17 estados de la república mexicana. Desde Baja California hasta Chiapas y Yucatán, se recibieron historias de lucha y resistencia principalmente relacionadas a la defensa en el territorio, las cuerpas, sus fronteras y la ancestralidad. 

Las propuestas de historias llegaron desde barrios, comunidades y periferias de Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

La selección de las historias fue un gran desafío por la gran calidad de las propuestas recibidas, la amplia diversidad de enfoques, participantes y regiones territoriales. Por este motivo, el proceso de selección fue extendido para asegurar una representación equitativa que a su vez, por sus grandes diferencias y distancias geográficas, enriquezca la mirada sobre los movimientos de resistencia actuales en el país. 

Conoce el nombre de las 5 equipas seleccionadas, el tema y ubicación de sus historias y sus participantes.

1. Críticas y ternúricas: Redes de sororidad para el apoyo y acompañamiento a las madres de víctimas de feminicidio en Chimalhuacán, Estado de México.  

Paola Atziri Mondragón Paz

Saydi Andrea Ramos Aguilar

Luz María León Contreras

Kely Abigail Muñiz García

2. Magdalena: Resistencia de las mujeres indígenas tsotsiles en la defensa del territorio en Aldama, Chiapas. 

Isabel Mateos Hinojosa 

Ángeles Mariscal

Elena Luna

3. Enfoque Bene Leahj: Libre determinación por parte de mujeres autoridades comunitarias a cargo de las Regidurías y Comités de Salud en la Sierra Norte de Oaxaca.

Miriam Pascual Jiménez 

Miriam García

Amada Méndez Morales

4. Fraguas del Mar – Defensa colectiva en comunidades de mujeres afromexicanas por sus derechos sexuales y reproductivos en Cuajinicuilapa, Guerrero y Tamiahua, Veracruz.

Montserrat Sánchez Maldonado 

Aurea Itandehui Del Rosario Ramírez 

Laura Silvana Flores Sánchez

5. Equipo Se’wá: Migración interna y resistencia del pueblo rarámuri a las afueras de la ciudad de Chihuahua, Chihuahua. 

Flora Isela Chacón Flores

Ana Lilia Dueñas Vázquez

Martha Lizet Pinales Moriel

¿Qué actividades realizarán próximamente las equipas?

El Laboratorio de Historias Poderosas México inicia con una semana de talleres sobre periodismo de soluciones, periodismo feminista con enfoque interseccional, seguridad en contextos de alto riesgo, verificación de datos y, por último, sobre storytelling y nuevos formatos periodísticos. 

Después, las equipas tendrán un mes para hacer la reportería y entregar sus historias para su edición y verificación de datos previa a su publicación. A lo largo del programa, las personas participantes recibirán acompañamiento editorial, económico, verificación de datos, seguridad, publicación y difusión de sus historias. 

Sobre los autores

  • Carmen Garcia

    Ver todas las entradas

Primary Sidebar

Search

Categorías

  • Laboratorio de Historias Poderosas
  • Programs
  • Colombia
  • Investigaciones Poderosas
  • Uncategorized
  • Mediatónes
  • Convocatoria Abierta
  • Acelerador de 17 semanas
  • Academia de Liderazgo
  • Capacitaciones
  • Dow Jones Fellow
  • Tech Camp MX
  • Laboratorios de Storytelling
  • Diversidad
  • Escuela de Periodismo
  • Historias Poderosas Colombia
  • Comunidad Poderosa
  • Chile
  • Historias Poderosas México
  • MOOC
  • conversaciones poderosas
  • Mexico
  • 10 historias migrantes
  • Mediatón
  • global
  • Incubadora de Liderazgo
  • Design Sprint
  • Invisibles Nunca Más
  • En línea
  • Guatemala
  • Territorios y Resistencias
  • Híbrido
  • Hackathon
  • Los Derechos no se aíslan
  • Presencial
  • Chile
  • ES
  • Tech CampMX
  • Mediatón Tierra Poderosa
  • Brazil
  • Mediatón Voces en Alza
  • EN
  • Portugal
  • Mediatón en Resistencia
  • ES
  • PT
  • Design Sprint Br
  • Becas Dow Jones
  • Hachathon
  • 2019
  • Bolivia
  • 2021
  • Portugal
  • 2022
  • Brasil
  • Argentina
  • Guatemala
  • Hackathon
  • Bolivia
  • Brasil
  • Latinoamérica
  • Investigative Program
  • Peru
  • Checagens
  • Bolivia
  • Membresía
  • Colombia
  • Perú
  • Argentina
  • Equador
  • España
  • Programa
  • México
  • Peru
  • Mexico
  • Triangulo Norte
  • Venezuela
  • Spain
  • Portugal
  • Argentina
  • America Latina
  • empreendedorismo
  • España
  • Espanha
  • Venezuela
  • Triangulo Norte
  • Jornalismo de investigação
  • Colombia
  • Data
  • Code of conduct
  • Costa Rica
  • Internews
  • Ecuador
  • summit
  • Spain
  • Código de Conducta
  • Noticias
  • Costa Rica
  • Triángulo Norte
  • Ecuador
  • summit
  • Data
  • Código de conduta
  • Interviews
  • Global
  • Investigative Journalism
  • PodCast
  • summit
  • Espanha
  • NVL#2
  • Gallery
  • Global
  • Periodismo de Investigacion
  • PodCast
  • Verificaciones
  • Data
  • Aceleradora de Medios
  • Uncategorized
  • Fellowships
  • Sprints de diseño
  • PodCast
  • Diversity
  • Aceleradora
  • Independent News Accelerator
  • Latin America
  • Fellowships
  • 17 week Accelerator
  • Fellowship
  • #TimesUpNews
  • Accelerator
  • Mediathon
  • Venezuela
  • Colombia
  • Aceleradora de 17 semanas
  • Costa Rica
  • #TimesUpNews
  • Chile
  • cibersecurity

Footer

  • DE LA REDACCIÓN
  • NEWSLETTER
  • HAZ UN DONATIVO
  • PROGRAMAS
  • HISTORIAS PODEROSAS
  • CONÓCENOS
  • COMUNIDAD PODEROSA
  • QUÉ HACEMOS
  • CÓDIGO DE CONDUCTA
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • UBICACIONES
  • PRIVACIDAD Y CONDICIONES
  • TRANSPARENCIA FINANCIERA
  • SPONSOR US
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Chicas Poderosas is a not-for profit organization registered in Berkeley, California, USA, but operating across Latin America, USA and Europe.
Copyright © 2023 · Chicas Poderosas All rights reserved​