
¡Comparte tu pasión y experiencia para construir una comunidad de mujeres de América Latina dedicada a lograr el mayor éxito posible!
¿Qué?
Para construir y diseñar contenidos informativos para toda la población, y no sólo para el 50%, tenemos que capacitar a más mujeres en tecnología, capacidad de gestión (management) y mentalidad de negocio. Combinando el poder de las nuevas herramientas y enfoques para el periodismo con lo que las mujeres tienen para ofrecer en la comunicación y narración de historias, los medios podrán llegar a los consumidores de noticias versados en tecnología y que son cada vez más exigentes.
¿Quién?
Chicas Poderosas está dirigido a periodistas, diseñadoras, desarrolladoras de software, incluyendo diseñadoras digitales, diseñadoras UX/UI, ilustradoras, directoras de proyectos, productoras de cine y animadoras.
Lo que haremos
Chicas Poderosas mostrará a las mujeres cómo crear historias basadas en datos, ‘scrapear’ y usar los datos, y crear informes de impacto utilizando técnicas narrativas visuales y multimedia.
Conferencistas
Nicola Hughes, periodista de datos en The Times/Sunday Times de Londres @DataMinerUK
Irene Ros, programadora y visualizadora que trabaja en “Bocoup” y con el equipo interactivo de The Guardian (Reino Unido). @Ireneros
Giannina Segnini, líder del equipo de investigación de La Nación (San José). @Gianninasegnini
Mariana Santos (organizadora del evento), es una Knight International Journalism Fellow por ICFJ y narradora visual que durante los últimos tres años se ha desempeñado como diseñadora interactiva en The Guardian (Reino Unido). @Marysaints
Agenda
Miércoles 10
10 h – check-in en La Nación
10.30 – Presentación principal
• Giannina Segnini, visión del periodismo de investigación basado en datos
• Nicola Hughes, cómo obtener datos de Internet, prácticas básicas
• Irene Ros, el poder del desarrollo interactivo, mejores prácticas y por dónde empezar
• Mariana Santos, la narración visual y las mejores herramientas y prácticas
13:00 – Almuerzo
14:00 – Trabajo en equipo
Las participantes se presentan y crean grupos
15:00 – ¿Qué voy a crear?
Los sueños y las visiones de cada equipo
Jueves 11
10 h – Vamos a los datos
Giannina, Irene y Nicola llevarán a los equipos en un viaje para encontrar datos, ‘scrapearlos’, entenderlos, limpiarlos y dejarlos listos para usar
13:00 – Almuerzo
14:00 – ¿Qué historia quiero contar?
Mariana liderará una lluvia de ideas utilizando “design thinking” (pensamiento de diseño) para llegar a pensar ideas de forma visual
19:00 – Hacks/Hackers Costa Rica – lanzamiento de eventos, lugar a confirmar
Viernes 12
10 h – Manos a la obra: creación de los proyectos
13:00 – Almuerzo
14:00 – Wrap Up
16:00 – Presentación de proyectos de equipo
19:00 – ¡Fiesta! Lugar a confirmar
Se solicita una contribución de $30 en la puerta para cubrir el almuerzo para el evento de tres días.
Nuestra inspiración:
“En toda la historia humana nunca hemos visto una generación de mujeres tan brillantes, tan educadas o tan ambiciosas. Ellas tienen las llaves. Simplemente todavía no hemos descubierto la forma de adaptar nuestras organizaciones para optimizar sus talentos”.
Avivah Wittenberg-Cox es CEO de la consultora 20-first, una de las consultoras especializadas en temas de género más importantes del mundo.
“La forma más común de que la gente da su poder es pensando que no tiene ninguno”. No estoy culpando a las mujeres; estoy ayudando a ver el poder que tienen y animarlas a utilizarlo.
Alice Walker es escritora, poeta y activista. Ganó el National Book Award y el Premio Pulitzer.
“Úrsula a menudo atribuye a su madre la influencia y la creencia de que la educación, la confianza y el trabajo duro pueden cambiarlo todo. Este es un mensaje que lleva el peso de cada comunidad de tecnología en todo el mundo” (sobre Úrsula Burns, presidenta de Xerox).
Carolyn Leighton, fundadora de Women in Technology International @witi
Mantra
Es el momento de aprovechar la imaginación, la habilidad y la fuerza de las mujeres para construir un mejor lugar de trabajo en un mundo nuevo y mejor. Para lograr esto, las mujeres necesitan un espacio donde puedan reunirse, aprender unas de otras, correr la voz, crear una red y convertirse en agentes de cambio.
Acerca de Chicas Poderosas
Chicas Poderosas es un movimiento latinoamericano creado para involucrar a más mujeres en puestos de tecnología, desarrollo y diseño interactivo en las salas de redacción. Lo que hacemos:
• Conectar: Construyendo la construcción de las comunidades locales y regionales de mujeres que trabajan en la tecnología y las noticias;
• Inspirar: A través de reuniones, talleres y eventos, Chicas Poderosas pondrá el foco en las mujeres líderes en TI, desarrollo de software y estrategias interactivas para los medios de comunicación;
• Empoderar: Chicas Poderosas patrocina hackatones de ‘scrapeo’ y bootcampscentrándose en los datos y la visualización de datos, lo que creará un espacio en el que las mujeres puedan compartir conocimientos y habilidades. En estos encuentros, las mujeres pueden poner en marcha proyectos conjuntos de fortalecimiento comunitario, creando capítulos de Chicas Poderosas en América Latina.
Quién puede participar
Mujeres (y hombres) con una pasión por crear y que puedan ser modelos a seguir y organizadores para inspirar la innovación en su país.
Patrocinadores que organicen ‘meetups’ y eventos en los que los miembros de la red puedan compartir su aprendizaje
Medios asociados que ayuden a la red a crear y adaptar la tecnología, y a utilizarla.
Nuestro sueño
Cada país latinoamericano tendrá su propio capítulo dirigido por una embajadora de Chicas Poderosas
Se llevarán a cabo eventos mensualmente a nivel país. Cada año, los capítulos de Chicas Poderosas de cada país se reunirán en un evento mundial para celebrar los logros del año, discutir los retos y estrategias para el futuro.
Por más información sobre nosotras …
El sitio web de Chicas Poderosas: https://chicaspoderosas.org/https://chicaspoderosas.org/
Página de Facebook: https://www.facebook.com/chicaspoderosas.org
Twitter: @poderosaschicas