• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Chicas Poderosas

Muchas voces, una plataforma

  • CONÓCENOS
  • HISTORIAS PODEROSAS
  • QUÉ HACEMOS
  • PROGRAMAS
  • PATROCÍNANOS
  • HAZ UN DONATIVO
  • NEWSLETTER
  • COMUNIDAD PODEROSA
  • CONOCENOS
  • HISTORIAS PODEROSAS
  • QUÉ HACEMOS
  • PROGRAMAS
  • INGRESA

Abrimos la convocatoria para la última ronda del Fondo de Respuesta Rápida

septiembre 29, 2021 by Shannon Meredith

29 de septiembre de 2021 – Chicas Poderosas, Consejo de Redacción, Fundamedios e Internews anuncian la última convocatoria del Fondo de Respuesta Rápida para América Latina y el Caribe. El Fondo dará apoyo financiero y técnico a medios y periodistas que informen regularmente sobre la COVID19 y cuyo trabajo se ha visto afectado o está siendo amenazado por la pandemia. Los interesados tienen hasta el 15 de octubre para postular y obtener un financiamiento de entre 1000 y 15000 euros, según su perfil y propuesta informativa.

El Fondo de Respuesta Rápida es una iniciativa conjunta que surge del contexto de la pandemia para mantener la labor informativa de medios y organizaciones, y fomentar la información sobre la COVID19 en América Latina y el Caribe. A través de dos convocatorias anteriores, lanzadas en marzo y en julio de 2021, el Fondo de Respuesta Rápida ha financiado a 41 iniciativas informativas en la región, apoyando la producción de contenidos sobre prevención, vacunas, salud mental, seguridad alimentaria, vida laboral, y otros aspectos que ha trastocado la pandemia.

El Fondo de Respuesta Rápida buscará apoyar a medios y comunicadores que dan voz a audiencias prioritarias, incluyendo los pueblos indígenas, afrodescendientes, migrantes, la comunidad LGBTQ+ y las mujeres, o aquellos que trabajan desde estos grupos para visibilizar su situación de cara a la pandemia.

Se dará prioridad a medios de información y comunicadores con un alcance local, que llenen vacíos informativos en espacios con bajo acceso a información, incluyendo en áreas rurales o con poca conectividad a Internet.

Por otro lado, con el propósito de fomentar el periodismo colaborativo en la región, el Fondo de Respuesta Rápida buscará financiar entre dos y tres alianzas entre medios de información para trabajar conjuntamente en dar un alcance nacional, regional o internacional a problemáticas locales.

Los solicitantes que resulten seleccionados deberán ejercer los recursos y producir los contenidos entre los meses de enero y marzo de 2022.

A la par del aporte financiero, los beneficiarios del Fondo de Respuesta Rápida participarán en talleres en español sobre administración y finanzas y narrativas digitales; en mentorías en periodismo de salud y periodismo de investigación con enfoque en comunicación indígena, fact-checking, y nuevos formatos; y serán invitados a sumarse a la Red de Defensores de Libertad de Expresión (RedLEAL), una iniciativa regional para monitorear el estado de este derecho y las agresiones contra la prensa en la región.

Pueden postular medios de información, organizaciones, asociaciones o grupos de la sociedad civil, periodistas o comunicadores independientes de América Latina y el Caribe, cuya principal labor y fuente de ingreso sea informativa y que demuestren informar regularmente sobre la pandemia de COVID19.
Importante: Los solicitantes deben estar operando y publicando contenidos actualizados a través de canales de difusión establecidos y adecuados para alcanzar a sus audiencias al momento de presentar su solicitud.

Consultar la convocatoria completa del Fondo de Respuesta Rápida
en español

en inglés

en francés

en portugués

Aplica al Fondo de Respuesta Rápida aquí

Para mayor información, escribir a amer-rrf@internews.org

Conocer a las organizaciones convocantes:

internews.org

consejoderedaccion.org

fundamedios.org

Sobre los autores

  • Shannon Meredith

    Ver todas las entradas

Primary Sidebar

Search

Categorías

  • Laboratorio de Historias Poderosas
  • Programs
  • Colombia
  • Investigaciones Poderosas
  • Convocatoria Abierta
  • Uncategorized
  • Mediatónes
  • Acelerador de 17 semanas
  • Academia de Liderazgo
  • Capacitaciones
  • Laboratorios de Storytelling
  • Dow Jones Fellow
  • Tech Camp MX
  • Escuela de Periodismo
  • Historias Poderosas Colombia
  • Diversidad
  • Chile
  • Comunidad Poderosa
  • MOOC
  • conversaciones poderosas
  • Historias Poderosas México
  • 10 historias migrantes
  • Mediatón
  • Mexico
  • Incubadora de Liderazgo
  • global
  • Invisibles Nunca Más
  • En línea
  • Design Sprint
  • Territorios y Resistencias
  • Híbrido
  • Guatemala
  • Los Derechos no se aíslan
  • Presencial
  • Hackathon
  • ES
  • Tech CampMX
  • Chile
  • Mediatón Tierra Poderosa
  • Mediatón Voces en Alza
  • EN
  • Brazil
  • Mediatón en Resistencia
  • Portugal
  • PT
  • ES
  • Design Sprint Br
  • Becas Dow Jones
  • 2019
  • Hachathon
  • Bolivia
  • 2021
  • 2022
  • Portugal
  • Brasil
  • Argentina
  • Guatemala
  • Hackathon
  • Bolivia
  • Brasil
  • Latinoamérica
  • Investigative Program
  • Peru
  • Checagens
  • Bolivia
  • Membresía
  • Colombia
  • Perú
  • Argentina
  • Equador
  • España
  • Programa
  • México
  • Peru
  • Mexico
  • Triangulo Norte
  • Venezuela
  • Spain
  • Portugal
  • Argentina
  • America Latina
  • empreendedorismo
  • España
  • Espanha
  • Venezuela
  • Triangulo Norte
  • Jornalismo de investigação
  • Colombia
  • Data
  • Code of conduct
  • Costa Rica
  • Internews
  • Ecuador
  • summit
  • Spain
  • Código de Conducta
  • Noticias
  • Costa Rica
  • Triángulo Norte
  • Ecuador
  • summit
  • Data
  • Código de conduta
  • Interviews
  • Global
  • Investigative Journalism
  • PodCast
  • summit
  • Espanha
  • NVL#2
  • Gallery
  • Global
  • Periodismo de Investigacion
  • PodCast
  • Verificaciones
  • Data
  • Aceleradora de Medios
  • Uncategorized
  • Fellowships
  • Sprints de diseño
  • PodCast
  • Diversity
  • Aceleradora
  • Independent News Accelerator
  • Latin America
  • Fellowships
  • 17 week Accelerator
  • Fellowship
  • #TimesUpNews
  • Accelerator
  • Mediathon
  • Venezuela
  • Colombia
  • Aceleradora de 17 semanas
  • Costa Rica
  • #TimesUpNews
  • Chile
  • cibersecurity

Footer

  • DE LA REDACCIÓN
  • NEWSLETTER
  • HAZ UN DONATIVO
  • PROGRAMAS
  • HISTORIAS PODEROSAS
  • CONÓCENOS
  • COMUNIDAD PODEROSA
  • QUÉ HACEMOS
  • CÓDIGO DE CONDUCTA
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • UBICACIONES
  • PRIVACIDAD Y CONDICIONES
  • TRANSPARENCIA FINANCIERA
  • SPONSOR US
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Chicas Poderosas is a not-for profit organization registered in Berkeley, California, USA, but operating across Latin America, USA and Europe.
Copyright © 2023 · Chicas Poderosas All rights reserved​