• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Chicas Poderosas

Muchas voces, una plataforma

  • CONÓCENOS
  • HISTORIAS PODEROSAS
  • QUÉ HACEMOS
  • PROGRAMAS
  • PATROCÍNANOS
  • HAZ UN DONATIVO
  • NEWSLETTER
  • COMUNIDAD PODEROSA
  • CONOCENOS
  • HISTORIAS PODEROSAS
  • QUÉ HACEMOS
  • PROGRAMAS
  • INGRESA

Periodismo de datos para combatir la brecha de género

octubre 17, 2016 by mymarysaints

La organización Chicas Poderosas junto con ONU Mujeres desarrollará el Mediatón para impulsar proyectos de género.

Aportar a la igualdad de género, evidenciar la violencia contra las mujeres, feminicidios y exponer los retos en la cobertura de temas de género en nuestra región son algunas de las temáticas que abordará la Mediatón de Chicas Poderosas México: Periodismo de datos para combatir la brecha de género, que se llevará a cabo el próximo 22 y 23 de octubre en el Centro Cultura España.

Con la participación de más de 100 mujeres de toda América Latina, Chicas Poderosas, iniciativa de Mariana Santos, diseñadora multimedia y becaria del Centro Internacional de Periodistas (ICFJ por sus siglas en inglés), busca contribuir a través de la creación de historias periodísticas, la visibilidad de un problema tan grave como lo es la desigualdad de género en México.

El evento, denominado Mediatón México 2016, estará destinado a mujeres relacionadas con el ámbito periodístico de todo el país y Latinoamérica con el propósito de empoderar concretamente a las asistentes a través de talleres, conferencias, actividades y creación de redes, enfocadas al periodismo de datos, para combatir la desigualdad de género.

Durante los dos días en el que se llevará a cabo la Mediatón 2016, las asistentes aprenderán a contar historias periodísticas por sí mismas con ayuda de las nuevas narrativas digitales.

Recibirán talleres y conferencias con la información pertinente para aprender a utilizar herramientas de visualización de datos y periodismo de datos a la par de estar aplicando las habilidades aprendidas para crear productos periodísticos publicables. Los productos estarán enfocados a informar sobre los problemas sociales que afectan a las mujeres: la pobreza, la violencia, la educación, la salud, y el feminicidio, la articulación de los impactos que estas cuestiones tienen sobre la economía y el bienestar social.

Entre las mentoras se encuentran las periodistas McNelly Torres de Costa Rica, Esther Vargas de Perú, así como Raisa Valda Ampuero de Bolivia.

También participan Vicki Hammarstedt de Chicas Poderosas, Executive Director, Janine Warner, de Sembramedia, Teresita Goyeneche de Colombia, Catalina Margozzini de Chile y Milagros Salazar de Perú.

Este año, las organizaciones que participan como co-convocantes son el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y entre las organizaciones que han apoyado a la organización se encuentran la Universidad Iberoamericana, Instituto Simone de Beauvoir, Factual, Distintas Latitudes, SocialTIC, Segundamano, United Airlines, entre otras.

La primera vez que se organizó Chicas Poderosas en México fue en 2013.

Chicas Poderosas busca capacitar a las periodistas, programadoras y diseñadoras para impulsar sus trabajos en las redacciones. Sirve además para darle continuidad a sus proyectos, buscar salidas a estrategias y productos periodísticos y a iniciativas que no tengan este tipo de ayuda o soporte digital y ofrecer constantes oportunidades a las mujeres, que lo mismo pueden ser programadoras, diseñadoras web y periodistas.

2016

http://www.eluniversal.com.mx/articulo/periodismo-de-datos/2016/10/6/periodismo-de-datos-para-combatir-la-brecha-de-genero-0

2015

http://www.eluniversal.com.mx/articulo/periodismo-de-datos/2015/10/20/chicas-poderosas-llega-mexico

Sitio Web

http://chicaspoderosasmx.weebly.com/blog

Sobre los autores

  • mymarysaints

    Ver todas las entradas

Primary Sidebar

Search

Categorías

  • Laboratorio de Historias Poderosas
  • Programs
  • Colombia
  • Investigaciones Poderosas
  • Uncategorized
  • Mediatónes
  • Convocatoria Abierta
  • Acelerador de 17 semanas
  • Academia de Liderazgo
  • Capacitaciones
  • Dow Jones Fellow
  • Tech Camp MX
  • Laboratorios de Storytelling
  • Historias Poderosas Colombia
  • Diversidad
  • Escuela de Periodismo
  • Chile
  • Comunidad Poderosa
  • MOOC
  • conversaciones poderosas
  • Historias Poderosas México
  • 10 historias migrantes
  • Mediatón
  • Mexico
  • Incubadora de Liderazgo
  • global
  • Invisibles Nunca Más
  • En línea
  • Design Sprint
  • Híbrido
  • Guatemala
  • Territorios y Resistencias
  • Los Derechos no se aíslan
  • Presencial
  • Hackathon
  • Tech CampMX
  • Chile
  • ES
  • Mediatón Tierra Poderosa
  • Mediatón Voces en Alza
  • EN
  • Brazil
  • Mediatón en Resistencia
  • Portugal
  • PT
  • ES
  • Design Sprint Br
  • Becas Dow Jones
  • Hachathon
  • 2019
  • Bolivia
  • 2021
  • Portugal
  • 2022
  • Brasil
  • Argentina
  • Guatemala
  • Hackathon
  • Bolivia
  • Brasil
  • Latinoamérica
  • Investigative Program
  • Peru
  • Checagens
  • Bolivia
  • Membresía
  • Colombia
  • Perú
  • Argentina
  • Equador
  • España
  • Programa
  • México
  • Peru
  • Mexico
  • Triangulo Norte
  • Venezuela
  • Spain
  • Portugal
  • Argentina
  • America Latina
  • empreendedorismo
  • España
  • Espanha
  • Venezuela
  • Triangulo Norte
  • Jornalismo de investigação
  • Colombia
  • Data
  • Code of conduct
  • Costa Rica
  • Internews
  • Ecuador
  • summit
  • Spain
  • Código de Conducta
  • Noticias
  • Costa Rica
  • Triángulo Norte
  • Ecuador
  • summit
  • Data
  • Código de conduta
  • Interviews
  • Global
  • Investigative Journalism
  • PodCast
  • summit
  • Espanha
  • NVL#2
  • Gallery
  • Global
  • Periodismo de Investigacion
  • PodCast
  • Verificaciones
  • Data
  • Aceleradora de Medios
  • Uncategorized
  • Fellowships
  • Sprints de diseño
  • PodCast
  • Diversity
  • Aceleradora
  • Independent News Accelerator
  • Latin America
  • Fellowships
  • 17 week Accelerator
  • Fellowship
  • #TimesUpNews
  • Accelerator
  • Mediathon
  • Venezuela
  • Colombia
  • Aceleradora de 17 semanas
  • Costa Rica
  • #TimesUpNews
  • Chile
  • cibersecurity

Footer

  • DE LA REDACCIÓN
  • NEWSLETTER
  • HAZ UN DONATIVO
  • PROGRAMAS
  • HISTORIAS PODEROSAS
  • CONÓCENOS
  • COMUNIDAD PODEROSA
  • QUÉ HACEMOS
  • CÓDIGO DE CONDUCTA
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • UBICACIONES
  • PRIVACIDAD Y CONDICIONES
  • TRANSPARENCIA FINANCIERA
  • SPONSOR US
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Chicas Poderosas is a not-for profit organization registered in Berkeley, California, USA, but operating across Latin America, USA and Europe.
Copyright © 2023 · Chicas Poderosas All rights reserved​