Cómo funciona el curso y Temario
Herramientas/Aplicaciones Requeridas:
Solamente necesitas de tu celular o tu computadora y de una conexión de internet para poder entrar en la plataforma. Algunas personas elegirán tomar notas y llevar una bitácora de los ejercicios que realizaron durante el curso, así como sus impresiones, sus ideas. Papel y lápiz son útiles y recomendables.
Cómo funciona el curso:
Debes tener en cuenta que este es un curso asincrónico. Eso significa que no hay eventos en vivo programados en momentos específicos. Puedes iniciar la sesión del curso y completar las actividades durante la semana a tu propio ritmo, en los horarios y en los días que te resulten más convenientes.
A pesar de ser asincrónico, todavía hay estructuras en su lugar durante la duración del curso.
El material está organizado en seis módulos semanales. Cada módulo será impartido por dos entrenadoras y cubrirán un tema diferente a través de videos, testimoniales, ejercicios y lecturas. Habrá una prueba cada semana para confirmar los conocimientos adquiridos durante cada módulo del curso. Los cuestionarios son los requisitos básicos para obtener un certificado de participación al final del curso.
Este curso es muy flexible, y si estás atrasada con los materiales, tienes toda la duración del curso para completarlos. Te recomendamos que completes cada uno de los siguientes puntos antes de que finalices cada semana para no quedarte atrás:
- Videos del curso:
- Curso
- Testimoniales
- Conversaciones
- Lecturas.
- Cuestionarios que cubren conceptos de los videos y/ lecturas.
El curso está dividido en seis módulos semanales:
Módulo 1 – Reconocer-se
Para liderar debes re-conocerte, redescubrir tu entorno y el sitio del que vienes. La clave de tu liderazgo está en tu historia de vida.
Entrenadoras: Mariana Barbosa de Portugal y Lucía Chuquillanqui de Perú
Este módulo cubrirá:
- Historia personal
- Relaciones externas
- Valorar cualidades personales
- El valor liberador de la educación
Módulo 2 – Construirse como líder
Construirse como líder se consigue analizando el tipo de persona que eres. Para tales efectos son necesarias la reflexión y la observación.
Entrenadoras: Mar Cabra de España y Luz Mely Reyes de Venezuela
Este módulo cubrirá:
- Revalorarse a una misma
- Diseñar nuestro camino
- Construcción del liderazgo
- ¿Qué tipo de líder soy?
- ¿Qué pasa cuando surge la crisis y te tienes que convertir en líder?
Módulo 3 – Comunicar de forma efectiva
Comunicación efectiva basada en la escucha activa, la asertividad, los límites y el encuentro de puntos en común con tus interlocutores.
Entrenadoras: Marianne Díaz de Venezuela, Mar Cabra de España y Arianne De Souza de Venezuela (invitada)
Este módulo cubrirá:
- Practicar la escucha activa
- Comunicar desde la asertividad
- Poner límites empáticamente
- Encontrar puntos en común
- ¿Cómo ser una comunicadora efectiva?
- Fortalezas y Debilidades
- Aceptar el cambio
Módulo 4 – Colaborando y construyendo
Colaborar y construir poniendo tus habilidades de reporteo y tu inteligencia emocional a buen uso.
Entrenadoras: Michaëla Cancela-Kieffer de Francia y Carmen Alcázar de México
Este módulo cubrirá:
- Reconocerse líder “reportera”
- Construir equipo
- ¿Qué es una líder y para qué sirve su liderazgo?
- Colaboración y esfuerzos en línea desde el feminismo
Módulo 5 – Incluir, Crecer… y ser sostenibles
Incluir, crecer…y ser sostenibles, abordando temas como la planificación, el dinero, las habilidades y disciplinas que se necesitan para financiar el buen periodismo.
Entrenadoras: Nelly Luna, de Perú; y Emiliana García, de Argentina.
Este módulo cubrirá:
- Emprender en medios
- Planeación en medios
- Maduración en medios
- Desafíos financieros y medios sin fines de lucro.
- Desmitificar el rol del dinero.
- Investigar a financiadoras
Módulo 6 – El Festival del Fracaso
El festival del fracaso es una conversación entre Jani Dueñas, nuestra presentadora, y cuatro emprendedoras de medios que te contarán cómo fracasar rápido, levantarse y construirse de vuelta.
Entrenadoras: Ana Arriagada de Chile, Lia Valero de Colombia, Ximena Villagrán de Guatemala, Laura Aguirre de El Salvador y Jani Dueñas de Chile.
Este módulo cubrirá:
- ¿Qué es el fracaso?
- ¿Cuando importa este?
- El fracaso y tu equipo de trabajo.
- ¿Se puede disfrutar el fracaso?
- Consejos de las participantes sobre el éxito como mujeres periodistas.