Ejercicios que puedes hacer (Opcional)
EJERCICIO 1: Héroes Organizacionales.
- Identifica tus 3 referentes periodísticos y organizacionales en una lista.
- Si pudieras entrevistarles, ¿qué preguntas les formularías?
- Revisa las siguientes preguntas y piensa si sería útil acercarte a tus referentes y conocer más sobre la forma cómo se organizan operacionalmente.
- ¿Cómo organizan su forma de trabajar?
- ¿Qué valores motivan el ejercicio del periodismo que hacen en su medio?
- ¿Cómo han logrado sostenerse financieramente?
EJERCICIO 2: Un Código de Ética
Tener un código de ética que describa los principios periodísticos y su práctica dentro de tu medio es recomendable.
Revisa el código de ética de la SPJ (Sociedad Profesional de Periodistas, por sus siglas en inglés) y usa sus cuatro principios para redactar tu código, el de tu oficina o tu medio.
Principio 1: Busca la verdad y repórtala
El periodismo ético debe ser justo e imparcial. La periodista debe ser honesta y valiente a la par de la recaudación, reportaje e interpretación de la información.
Principio 2: Minimiza el daño
El periodismo ético trata a sus fuentes, sujetos, colegas y miembros del público como seres humanos merecedores de respeto.
Principio 3: Actúa independientemente
La prima obligación del periodismo ético es servir a su público.
Principio 4: Sé responsable y transparente
El periodismo ético significa tomar responsabilidad por tu propio trabajo, y explicar tus decisiones al público.