• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Chicas Poderosas

Muchas voces, una plataforma

  • CONÓCENOS
  • HISTORIAS PODEROSAS
  • QUÉ HACEMOS
  • PROGRAMAS
  • PATROCÍNANOS
  • HAZ UN DONATIVO
  • NEWSLETTER
  • COMUNIDAD PODEROSA
  • CONOCENOS
  • HISTORIAS PODEROSAS
  • QUÉ HACEMOS
  • PROGRAMAS
  • INGRESA

Chicas Poderosas convoca a periodistas a postular historias de migración de mujeres y personas no binarias

mayo 31, 2019 by mymarysaints

Chicas Poderosas, con el apoyo de Google News Initiative, está comenzando una investigación regional sobre las experiencias migratorias de mujeres y personas no binarias en América Latina y convoca a periodistas de todos los formatos a postular historias sobre este tema.

Invitamos a periodistas que trabajen en todo tipo de formato (narrativa, video, podcast, fotografía, audio, redes sociales) a que presenten propuestas para cubrir historias de migración protagonizadas por mujeres o personas no binarias. Las historias deben estar centradas en las personas y ser abordadas con un enfoque de género.

De las historias que recibamos, nuestro equipo de coordinación va a realizar una selección y luego abriremos la invitación a la comunidad de Chicas Poderosas a participar en un proceso de crowdsourcing para elegir las historias que van a ser incluidas en el proyecto, en un proceso editorial que pone el poder de decisión en manos del lector.

Las historias elegidas serán comisionadas a las periodistas que las propusieron y serán compensadas económicamente por su trabajo.

Este proyecto de storytelling colaborativo a nivel regional busca destacar las experiencias de las mujeres y las personas de género no binario, arrojar una luz de inclusión y diversidad al fenómeno migratorio en la región, y documentar la profundidad en la que el fenómeno social de la migración reconstruye y deconstruye entornos y relaciones y nos acerca a la esencia de lo que es ser una persona que habita este planeta en el siglo XXI.

Abrimos esta convocatoria para que propongas una historia que crees que debe ser contada. Porque es interesante, porque aporta información relevante para comprender la migración y las experiencias de las mujeres y las personas de género no binario y/o porque revela aspectos que debemos conocer y comprender. En el caso de que quieras postular una historia que crees que merece ser contada pero no quieres ser tú quien cuente la historia, háznoslo saber.

Este proyecto tiene como precedente un reportaje especial colaborativo regional sobre la situación legal y efectiva en que las mujeres abortan en la región, que fue publicado en 2018, leído por más de 10.000 personas, destacado en 15 medios internacionales y premiado por innovación en flujo de trabajo en la Media Party de Hacks Hackers Buenos Aires.

Para postular tu historia, completa este formulario:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf41o7EOurHG1LJ93UmBGlyKTznXC9xLadY0M7wLNPXfuvFIw/viewform?usp=sf_link

Comparte esta convocatoria para que más periodistas puedan ser parte de este proyecto <3

Sobre los autores

  • mymarysaints

    Ver todas las entradas

Primary Sidebar

Search

Categorías

  • Laboratorio de Historias Poderosas
  • Programs
  • Colombia
  • Investigaciones Poderosas
  • Convocatoria Abierta
  • Uncategorized
  • Mediatónes
  • Acelerador de 17 semanas
  • Academia de Liderazgo
  • Capacitaciones
  • Laboratorios de Storytelling
  • Dow Jones Fellow
  • Tech Camp MX
  • Escuela de Periodismo
  • Historias Poderosas Colombia
  • Diversidad
  • Chile
  • Comunidad Poderosa
  • MOOC
  • conversaciones poderosas
  • Historias Poderosas México
  • 10 historias migrantes
  • Mediatón
  • Mexico
  • Incubadora de Liderazgo
  • global
  • Invisibles Nunca Más
  • En línea
  • Design Sprint
  • Territorios y Resistencias
  • Híbrido
  • Guatemala
  • Los Derechos no se aíslan
  • Presencial
  • Hackathon
  • ES
  • Tech CampMX
  • Chile
  • Mediatón Tierra Poderosa
  • Mediatón Voces en Alza
  • EN
  • Brazil
  • Mediatón en Resistencia
  • Portugal
  • PT
  • ES
  • Design Sprint Br
  • Becas Dow Jones
  • 2019
  • Hachathon
  • Bolivia
  • 2021
  • 2022
  • Portugal
  • Brasil
  • Argentina
  • Guatemala
  • Hackathon
  • Bolivia
  • Brasil
  • Latinoamérica
  • Investigative Program
  • Peru
  • Checagens
  • Bolivia
  • Membresía
  • Colombia
  • Perú
  • Argentina
  • Equador
  • España
  • Programa
  • México
  • Peru
  • Mexico
  • Triangulo Norte
  • Venezuela
  • Spain
  • Portugal
  • Argentina
  • America Latina
  • empreendedorismo
  • España
  • Espanha
  • Venezuela
  • Triangulo Norte
  • Jornalismo de investigação
  • Colombia
  • Data
  • Code of conduct
  • Costa Rica
  • Internews
  • Ecuador
  • summit
  • Spain
  • Código de Conducta
  • Noticias
  • Costa Rica
  • Triángulo Norte
  • Ecuador
  • summit
  • Data
  • Código de conduta
  • Interviews
  • Global
  • Investigative Journalism
  • PodCast
  • summit
  • Espanha
  • NVL#2
  • Gallery
  • Global
  • Periodismo de Investigacion
  • PodCast
  • Verificaciones
  • Data
  • Aceleradora de Medios
  • Uncategorized
  • Fellowships
  • Sprints de diseño
  • PodCast
  • Diversity
  • Aceleradora
  • Independent News Accelerator
  • Latin America
  • Fellowships
  • 17 week Accelerator
  • Fellowship
  • #TimesUpNews
  • Accelerator
  • Mediathon
  • Venezuela
  • Colombia
  • Aceleradora de 17 semanas
  • Costa Rica
  • #TimesUpNews
  • Chile
  • cibersecurity

Footer

  • DE LA REDACCIÓN
  • NEWSLETTER
  • HAZ UN DONATIVO
  • PROGRAMAS
  • HISTORIAS PODEROSAS
  • CONÓCENOS
  • COMUNIDAD PODEROSA
  • QUÉ HACEMOS
  • CÓDIGO DE CONDUCTA
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • UBICACIONES
  • PRIVACIDAD Y CONDICIONES
  • TRANSPARENCIA FINANCIERA
  • SPONSOR US
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Chicas Poderosas is a not-for profit organization registered in Berkeley, California, USA, but operating across Latin America, USA and Europe.
Copyright © 2023 · Chicas Poderosas All rights reserved​