• Skip to main content
  • Skip to footer

Chicas Poderosas

Muchas voces, una plataforma

  • CONÓCENOS
  • HISTORIAS PODEROSAS
  • QUÉ HACEMOS
  • PROGRAMAS
  • PATROCÍNANOS
  • HAZ UN DONATIVO
  • NEWSLETTER
  • COMUNIDAD PODEROSA
  • CONOCENOS
  • HISTORIAS PODEROSAS
  • QUÉ HACEMOS
  • PROGRAMAS
  • INGRESA

Historias

HISTORIAS Poderosas

Conoce las historias e investigaciones periodísticas de nuestras regiones

2022

Territorios y Resistencias

Esta investigación colaborativa y federal busca visibilizar el impacto de la crisis climática en la vida de mujeres, personas LGTTBIQ+ y comunidades indígenas y campesinas en todas las regiones del territorio nacional. En estos relatos crudos, sus protagonistas muestran cómo los cambios ambientales modifican sus realidades en la actualidad y ofrecen una perspectiva nueva desde dónde entender esta problemática. Urgentes, vitales, necesarias. Estas son sus historias.

VIew Programa
UNA MUJER TONOKOTÉ QUE LUCHA CONTRA EL DESMONTE
Investigaciones PoderosasTerritorios y ResistenciasES2022

UNA MUJER TONOKOTÉ QUE LUCHA CONTRA EL DESMONTE

Feb 10, 20231 min read
Leer más
Megaminería en catamarca: extraer la vida
Investigaciones PoderosasTerritorios y ResistenciasES2022

Megaminería en catamarca: extraer la vida

Feb 10, 20231 min read
Leer más

Invisibles Nunca Más

Ante la coyuntura de las jornadas de elección legislativa en Colombia y su impacto en las recién celebradas a nivel presidencial, Chicas Poderosas Colombia realizaron la investigación “¡Invisibles: Nunca más!” con el interés de conocer de qué trata la participación de mujeres y también disidencias sexuales y de género en las elecciones al Congreso colombiano 2022.

De esta investigación surgieron diversos productos periodísticos en los que se presentan quiénes de la comunidad LGBTTQI+ se presentaron a elecciones, narraciones sobre cómo es enfrentarse a estos procesos y buenas prácticas construidas por mujeres del suroccidente colombiano.

Invisibles nunca más: candidates y elegides al Senado
Investigaciones PoderosasInvisibles Nunca MásES2022

Invisibles nunca más: candidates y elegides al Senado

Feb 10, 20231 min read
Leer más
2021

Historias Poderosas Colombia

El Laboratorio de Historias Poderosas Colombia fue un espacio de creación y aprendizaje en comunidad para contar historias sobre cómo mujeres y personas LGBTQI+ acceden a sus derechos sexuales y reproductivos en zonas rurales y periféricas de Colombia.

Historias que han sido invisibilizadas y que este proyecto buscó explorar y, ahora, poner en agenda a través del periodismo colaborativo.

VIew Programa
Huir hacia los límites
Laboratorio de Historias PoderosasHistorias Poderosas ColombiaES2021

Huir hacia los límites

Jun 7, 20211 min read
Leer más
2020

Los Derechos no se aíslan

Esta investigación colaborativa y federal busca visibilizar el mapa de la vulneración de derechos de mujeres, adolescentes y personas LGTTBIQ+ en Argentina en el contexto de pandemia por la COVID-19. Cada protagonista de estos relatos atravesó un sufrimiento innecesario y hacerlo visible es aportar al camino para que los derechos contemplados en las leyes –y los que faltan legislar– se garanticen. Estas son sus historias.

VIew Programa
EL RIESGO DE NACER WICHÍ Y MUJER
Investigaciones PoderosasLos Derechos no se aíslanES2019

EL RIESGO DE NACER WICHÍ Y MUJER

Feb 10, 20231 min read
Leer más
2019

Tech CampMX

En alianza con la Embajada de Estados Unidos en México desarrollamos el primer y único programa de formación 100% virtual para capacitar a mexicanas periodistas y de profesiones afines para crear 10 proyectos audiovisuales que visibilizan las vulnerabilidades que las mujeres han enfrentado durante la pandemia y cómo se sobrepusieron y resolvieron las condiciones adversas.

El TechCamp México 2021: Conectando mujeres para crear periodismo audiovisual recibió la postulación de 47 duplas de mujeres de 15 estados de la República Mexicana, de las cuales elegimos 10 proyectos ganadores de 8 entidades: Oaxaca, Colima, CDMX, Chihuahua, Guerrero, Estado de México, Guanajuato y Baja California Sur.

VIew Programa

Eterna jornada: madres en el campo
CapacitacionesTech CampMXES2019

Eterna jornada: madres en el campo

Feb 10, 20231 min read
Leer más
En punto medio, las ‘nenis’ del norte
CapacitacionesTech CampMX2019

En punto medio, las ‘nenis’ del norte

Feb 10, 20231 min read
Leer más
Cocina Micaela: sabores y saberes de la resistencia
CapacitacionesTech CampMXES2019

Cocina Micaela: sabores y saberes de la resistencia

Feb 10, 20231 min read
Leer más
Aerolito: la voceadora del pueblo
CapacitacionesTech CampMXES2019

Aerolito: la voceadora del pueblo

Feb 6, 20231 min read
Leer más

10 historias migrantes

El proyecto “10 HistoriAs Migrantes” fue creado por Chicas Poderosas para contar historias de migración de las que a veces no se escucha tanto hablar: las de mujeres y las personas no binarias. Diez historias que cuentan un viaje, varios viajes, partiendo desde América Latina hacia diferentes destinos y experiencias.

VIew Programa
Diez paradas en seco hasta Guatemala
Investigaciones Poderosas10 historias migrantesES2019

Diez paradas en seco hasta Guatemala

Feb 10, 20231 min read
Leer más
María, la maestra indígena que migró por un amor virtua
Investigaciones Poderosas10 historias migrantesES2019

María, la maestra indígena que migró por un amor virtua

Feb 6, 20231 min read
Leer más

Mediaton Tierra Poderosa

Chicas Poderosas realizó tres mediatones, cada una con 100 participantes. Las mediatones se extendieron por dos días e incluyeron talleres orientados a proporcionar a las asistentes herramientas para optimizar su trabajo informativo. Cada mediatón se centró en un tema diferente, elegido de acuerdo a las problemáticas más relevantes para cada comunidad.

Como resultado de estas tres mediatones, se capacitó a 300 mujeres en habilidades periodísticas y trabajo colaborativo, y se produjeron y publicaron 26 historias en medios de comunicación nacionales y regionales de América Latina. Estas historias ayudaron a visibilizar temas poco representados en la agenda pública y a debatir sobre estas materias. Además, se crearon redes de mujeres que trabajan en medios de comunicación en México, Colombia y Argentina.

VIew Programa
En el sur de Colombia, las semillas son las mujeres
MediatónesMediatón Tierra PoderosaES2019

En el sur de Colombia, las semillas son las mujeres

Feb 10, 20231 min read
Leer más

Mediatón Voces en Alza

Chicas Poderosas realizó tres mediatones, cada una con 100 participantes. Las mediatones se extendieron por dos días e incluyeron talleres orientados a proporcionar a las asistentes herramientas para optimizar su trabajo informativo. Cada mediatón se centró en un tema diferente, elegido de acuerdo a las problemáticas más relevantes para cada comunidad.

Como resultado de estas tres mediatones, se capacitó a 300 mujeres en habilidades periodísticas y trabajo colaborativo, y se produjeron y publicaron 26 historias en medios de comunicación nacionales y regionales de América Latina. Estas historias ayudaron a visibilizar temas poco representados en la agenda pública y a debatir sobre estas materias. Además, se crearon redes de mujeres que trabajan en medios de comunicación en México, Colombia y Argentina.

VIew Programa
Mujeres periodistas bajo dos fuegos
MediatónesMediatón Voces en AlzaES2019

Mujeres periodistas bajo dos fuegos

Feb 10, 20231 min read
Leer más

Mediatón en Resistencia

Chicas Poderosas realizó tres mediatones, cada una con 100 participantes. Las mediatones se extendieron por dos días e incluyeron talleres orientados a proporcionar a las asistentes herramientas para optimizar su trabajo informativo. Cada mediatón se centró en un tema diferente, elegido de acuerdo a las problemáticas más relevantes para cada comunidad.

Como resultado de estas tres mediatones, se capacitó a 300 mujeres en habilidades periodísticas y trabajo colaborativo, y se produjeron y publicaron 26 historias en medios de comunicación nacionales y regionales de América Latina. Estas historias ayudaron a visibilizar temas poco representados en la agenda pública y a debatir sobre estas materias. Además, se crearon redes de mujeres que trabajan en medios de comunicación en México, Colombia y Argentina.

VIew Programa
Tierra Adentro, mujeres indígenas en resistencia en los conflictos territoriales de Argentina
MediatónesMediatón en ResistenciaES2019

Tierra Adentro, mujeres indígenas en resistencia en los conflictos territoriales de Argentina

Feb 10, 20231 min read
Leer más
Detenides: relatos trans en el encierro
MediatónesMediatón en ResistenciaES2019

Detenides: relatos trans en el encierro

Feb 6, 20231 min read
Leer más

Footer

  • DE LA REDACCIÓN
  • NEWSLETTER
  • HAZ UN DONATIVO
  • PROGRAMAS
  • HISTORIAS PODEROSAS
  • CONÓCENOS
  • COMUNIDAD PODEROSA
  • QUÉ HACEMOS
  • CÓDIGO DE CONDUCTA
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • UBICACIONES
  • PRIVACIDAD Y CONDICIONES
  • TRANSPARENCIA FINANCIERA
  • SPONSOR US
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Chicas Poderosas is a not-for profit organization registered in Berkeley, California, USA, but operating across Latin America, USA and Europe.
Copyright © 2023 · Chicas Poderosas All rights reserved​