Este año nuevamente, Chicas Poderosas y el ICFJ trabajaron en conjunto para seleccionar a las dos Chicas Poderosas que participarán como fellows durante un mes en las dos redacciones seleccionadas: WNYC y NPR. Fue una árdua tarea elegir entre
Más de 60 talentosas candidatas de 11 países todas ellas mujeres competentes, inteligentes y entusiasmadas para ser parte de esta experiencia.
Mujeres en países en vías de desarrollo alrededor del mundo enfrentan retos mayores que sus contrapartes en países desarrollados ingresando a tecnología y medios así como para tomar roles de liderazgo en estos campos- especialmente cuando se trata de periodismo y medios. Chicas Poderosas aborda este reto llevando a mujeres latinoamericanas a la vanguardia del periodismo digital.
Chicas Poderosas provee habilidades en nuevos medios digitales así como liderazgo en entrenamiento para mujeres en América Latina. Con el apoyo de la Fundación Dow Jones, Chicas Poderosas en asociación con el ICFJ lanza el tercer programa de Fellowships Dow Jones Chicas Poderosas.
Este programa da a dos mujeres periodistas de Latinoamérica la oportunidad de trabajar en las salas de redacción más innovadoras en medios digitales en Estados Unidos. Una de las fellows estará trabajando en WNYC, La estación de radio pública más importante de Nueva York. La otra fellow estará colaborando en la National Public Radio (NPR) en Washington D.C.
Seleccionadas dentro de una creciente red de embajadoras de Chicas Poderosas, las Fellows fortalecerán sus habilidades digitales y de ciencia de datos para traer enseñanzas de vuelta a sus colegas en sus países de procedencia.
Durante sus 4 semanas de fellowship, cada Fellow tendrá un mentor experto. Las Chicas Poderosas Digital Fellows desarrollarán proyectos de investigación creativos aprovechando la visualización de datos, el diseño gráfico y el storytelling interactivo para examinar asuntos de actualidad.
Chicas Poderosas Dow Jones Fellows 2017:

Loren Giordano, diseñadora gráfica senior en Nómada.
Guatemala
Redacción: WNYC, Nueva York
“Mis metas para este fellowship son aprender más habilidades de design thinking y plataformas digitales para desarrollar productos innovadores para periodismo digital y así crear mejores formas de contar historias. También, aprender a trabajar en procesos colaborativos que nos permitan enriquecer las experiencias y así crear una espacio de oportunidades que nos permita colaborar en futuros proyectos.”

Jessenia Araya-Vega, diseñadora y desarrolladora web independiente
Costa Rica
Redacción: National Public Radio, Washington, DC
“Estoy segura de que todo lo que puedo aprender en esta experiencia me permitirá caminar y caminar y caminar, caminar sin miedo, hablar con desconocidos, preguntar todas las preguntas, expresar cada momento, cometer errores sin temor, amar lo que se hace en otros idiomas y de alguna manera reducir distancias. Soy muy afortunada de ser una Fellow de Chicas Poderosas y de ser capaz de empoderarme a mi misma, ser un testimonio para muchas otras mujeres que alguna vez han pensado en cosas imposibles y lo hicieron posible, ¡hazlo!.
Este post fue publicado originalmente en ICFJ, nuestro socio permitiendo que los Fellowships Dow Jones sean posibles. ¡Gracias!