¿COMO ESTUVO?
El lanzamiento de Chicas Poderosas en España ha sido un gran éxito. Asistieron 155 personas, la mayoría mujeres reporteras y una decena de líderes en sus medios así como numerosas estudiantes. Algunas incluso viajaron desde lejos para asistir a los dos días de conferencias, speed datings, talleres y charlas, desde las Islas Canarias, a más de 1.500 kms, Barcelona o Murcia (600 kms en coche…).
Chicas llegó a España con un mensaje positivo, de empoderamiento, que hizo mella porque llegaba en un país con el movimiento feminista más fuerte de Europa.
El 8 de marzo, más de cinco millones de trabajadoras y trabajadores habían manifestado para reclamar más igualdad y Chicas Poderosas llegó ofreciendo herramientas para emprender ese camino, por lo menos en el mundo de los medios.
Balance: 155 participantes, 129 periodistas en los talleres, y una muy buena cobertura mediática.
Para el lanzamiento de Chicas Poderosas España abrimos nuestra propia cuenta de Twitter para cubrir el evento e intercambiar mensajes. En apenas una semana @PoderosasES logró tener más de 800 seguidor@s y una interacción genial con todas las chicas poderosas. Además, transmitimos en vivo todas las charlas y talleres del primer día de evento a través de Facebook, con el panel inaugural de Clara Jiménez (Maldita), Virgina P. Alonso (Público), Ana Tudela (Datadista), Noemí Ramírez (Prisa) y Magda Barrera (La Marea) logrando cerca de 1.000 visualizaciones.
Participantes destacadas
Noemi Ramirez, CDO de Prisa Noticias (El Pais), Clara Jimenez, cofundadora de Maldita.es, Virginia P. Alonso, co-directora de Público, Ana Tudela, cofundadora de Datadista, Magda Bandera directora y fundadora de La Marea.es, Esther Rebollo, a cargo de las “firmas” de EFE.
Durante nuestras jornadas pudimos escuchar a la presentadora de El Objetivo (La Sexta) Ana Pastor con Marilín Gonzalo y Lorena Baeza, del equipo de Newtral, una start-up fundada por Pastor.
También estuvieron Ursula O’Kuinghttons, responsable regional de The Civil Media Company, Mar Cabra, premio Pulitzer por los Papeles de Panamá y Carola Solé, finalista en los Digital Media Awards WAN-IFRA y ganadora con su equipo de AFP del premio Petrobras por su trabajo Balas Perdidas.
Unas cuantas frases potentes
“La perspectiva de género llegará pronto a todos los medios, el reto es que las mujeres entren en los consejos de administración”: Virginia P. Alonso
‘La escalada de las mujeres a puestos directivos es fruto de tesón y de dar el do de pecho, cuando las circunstancias de la vida nos lo ponen más difícil’: Noemi Ramirez
“¿Es el periodismo de investigación algo de hombres? No. Es algo que SOLO se reconoce a los hombres”. “En esta profesión se compite mucho, pero nos va a ir un poco mejor a todas si reconocemos el trabajo de las demás”: Ana Tudela
“El número de parados ha aumentado 9,000 pero cuantas mujeres? Si son 90% algo está pasando, de eso va la perspectiva de género“: Magda Bandera
Feedback
Virginia P. Alonso, Público: “Este primer evento de Chicas Poderosas ha sido una experiencia fantástica… “
Isabel de Courson, editorial director international editions, HOLA: “Muchas gracias por haberme invitado a este encuentro ha sido muy enriquecedor desde un punto de vista humano y profesional. Me ha llenado de energía”
Ana Serrano Tellería, Associate Professor Journalism, Cuenca University:“Felicidades por un encuentro tan necesario”
Paula Montanà Tor, European Journalism Center: “Feeling energised after a fun and inspiring day with PoderosasES”
Gracias a todas las Chicas Poderosas España que lograron este evento maravilloso:
Michaëla Cancela, Ana Gómez Parra, Paula Guisado, Esther Rebollo, Julia Rodríguez Arévalo, Carola Solé, Mariana Barbosa y Mar Cabra.
Gracias a nuestro partner:
