El éxito de nuestra misión depende de este ejercicio fundamental, crear un espacio seguro y de confianza que provea el apoyo necesario paras que cada Chica pueda florecer y alcanzar sus metas.
Chicas Poderosas está edificada sobre las bases del respeto. La alquimia de Chicas reposa en sus aliadxs y champions quienes entienden que existe un enorme potencial inexplorado en el talento de las mujeres. La clave para traer ese talento a la luz está en desmontar los efectos de décadas de opresión social, cultural y sexual. Convertir las dudas en posibilidades requiere construir espacios libres de opresión.
Un espacio seguro en el que queremos trabajar, aprender, cooperar y vivir.
Para lxs embajadorxs, talleristxs, patrocinadorxs, aliadxs, voluntarixs y público en general que asiste y participa en eventos de Chicas Poderosas
- Evitamos expresiones o gestos insultantes, humillantes o intimidatorios para referirnos a otrxs en línea y en persona.
- Evitamos comportamientos que coartan las expresiones de identidad, género, ideas políticas o creencias religiosas, que censuran, lastiman o agreden a otrxs o lxs aislan.
- No toleramos conductas físicas y actitudes dirigidas al descrédito personal, físico o emocional de cualquier persona.
- No toleramos chistes y comentarios excluyentes, sexistas, racistas pueden ofensivos para otrxs y no serán tolerados en línea ni en persona.
- Rechazamos las invitaciones o avances sexuales no deseados en línea o en persona.
- Rechazamos actitudes de hostigamiento en línea o en persona
- Rechazamos el acoso: este se entiende como cualquier tipo de comentario verbal que refuerce discriminación por género, identidad y expresión de género, orientación sexual, discapacidad, apariencia física, tamaño corporal, raza, edad o religión en contextos laborales o sociales.
- Evitamos difundir imágenes sexuales en el espacio público; intimidación deliberada; acecho; seguimiento; acoso con fotografía o grabación; interrupción sostenida de charlas y otros intercambios incómodos en línea o en persona.
- No toleramos el contacto físico y/o la atención sexual no deseada.
- Defendemos la igualdad de oportunidades de formación, educación, intercambio y retroalimentación antes, durante y después de los eventos.
Te pedimos que firmes este acuerdo manifestando tu acuerdo con este Decálogo. Documentar, difundir y vivir libres de acoso es la filosofía de Chicas Poderosas.
Nombre
Lugar y Fecha:
En caso de que seas testigo de conductas similares a las descritas por favor contacta a chicas_safe@gmail.com; o habla con las organizadoras del evento en el que estés ya sea usando whatsapp o en persona si te sientes cómoda.
¿QUÉ HACER EN UN EVENTO DE CHICAS PODEROSAS?
- Para las organizadoras y/o embajadoras:
- Hablar con el/la chicx que denuncia la agresión en un espacio seguro y lejos de la persona agresora. La confrontación inicial no es la mejor idea, revictimiza y lastima.
- Documentar la agresión con capturas de pantalla, guardar correos, audios, videos, fotos y mensajes de texto. Respaldarlos en un espacio seguro.
- Reunir a las organizadoras del evento para informarles de lo sucedido y decidir el camino a seguir, acordar la forma en la que se notificará a la persona agresora sobre la decisión.
- Tolerancia cero significa que la persona es expulsada del evento una vez que se haya analizado el caso. Es importante que se informe a la persona sobre las causas de su expulsión más no la identidad de la persona agredida.
- Acompañar a la persona agredida y apoyarla el resto del evento. Si elige quedarse retirarse del evento o poner una denuncia es muy importante que no esté solx.
- Darle seguimiento a la persona agredida el día siguiente para saber qué quiere hacer y saber cómo se siente.
- Bloquear a la persona agresora en redes sociales, teléfono y correos electrónicos. El contacto con esta persona será realizado por la Delegada de Chicas Safe y desde la cuenta de correo de chicassafe@gmail.com
- Publicar los detalles de una agresión sexual o de violencia de género es violento y revictimizante, además de que legitima al agresor y puede poner en riesgo a la persona agredida. Recomendamos no hacer público el incidente si todas las personas involucradas no están de acuerdo.
- Si el incidente se hace público por razones ajenas a Chicas Poderosas deberá entrar en acción el protocolo de manejo de crisis. Las comunicaciones se harán solamente desde el correo de chicassafe@gmail.com con mensajes firmados por Chicas Poderosas y/o Mariana Santos.
RECURSOS DE APOYO
- Personas de contacto:
- Decidir quienes son en cada país/capítulo las Delegadas Chicas Safe
- Recursos a tu alcance:
- Primeros auxilios psicológicos:
- Proyecto de Apoyo Activo https://archive.org/details/DocumentoHacksdeVida
- Email: hacksdevida@riseup.net
- TW: @hacks_de_vida
- Proyecto de Apoyo Activo https://archive.org/details/DocumentoHacksdeVida
- Apoyo legal
- ARGENTINA: https://activismofeministadigital.org
- COLOMBIA: https://karisma.org.co
- MEXICO: https://ilsb.org.mx
- Acompañamiento digital
- Access Now: https://www.accessnow.org/help/
- Ciberseguras: https://ciberseguras.org
- Organizaciones de apoyo legal
- Oxfam
- Mete a colher
- Primeros auxilios psicológicos:
Puedes bajar el código de conducta aquí: Código Chicas ES


