CÓDIGO
DE CONDUCTA
Chicas Poderosas está construida sobre la base del respeto. Como comunidad centrada en las mujeres, personas LGBTQIA+, afrodescendientes, migrantes y discapacitadas buscamos crear un espacio seguro para el desarrollo personal y profesional.
Chicas Poderosas está edificada sobre las bases del respeto. La alquimia de Chicas reposa en sus personas y organizaciones aliadas que entienden que existe un enorme potencial inexplorado en el talento de las mujeres. La clave para traer ese talento a la luz está en desmontar los efectos de décadas de opresión económica, social, cultural y sexual. Convertir las dudas en posibilidades requiere construir espacios libres de opresión.
Para garantizar el respeto, la seguridad, así como una interacción basada en la colaboración durante todas las actividades que involucran a la comunidad, Chicas Poderosas adoptó en 2017 un Código de Conducta oficial creado por expertas de la comunidad.
- Este código de conducta debe ser leído, reconocido y aceptado por cualquier persona que participe en nuestras actividades, tanto presenciales como en línea, ya sea como parte del equipo de embajadoras, como entrenadoras y entrenadores en talleres, como conferencistas, patrocinadores, aliados, voluntarias y público en general que participe de los eventos de Chicas Poderosas.
- Evitamos expresiones o gestos insultantes, humillantes o intimidantes cuando nos referimos a otras y otros, ya sea en línea o en persona.
- Evitamos cualquier tipo de comportamiento que limite las expresiones de identidad, género, ideales políticos o creencias religiosas, así como cualquier comportamiento que censure, hiera y ataque a otros o los aísle.
- No toleramos conductas físicas y actitudes dirigidas a desacreditar personal, física o emocionalmente a ninguna persona.
- No aceptamos bromas o comentarios sexistas, racistas u otras formas de discriminación, ya sea en línea o en persona.
- Rechazamos completamente los actitudes sexuales indebidas o no deseadas, ya sea en línea o en persona.
- Rechazamos abiertamente cualquier actitud de acoso en línea o en persona.
- Rechazamos el acoso: debe entenderse como cualquier forma de comentario verbal que refuerza la discriminación basada en el género o la expresión de identidad y género, en la orientación sexual, discapacidad, apariencia física, medidas corporales, raza, edad o religión en el trabajo o contextos sociales.
- Evitamos difundir imágenes sexuales en espacios públicos, o la intimidación deliberada y el acoso en todas sus formas, incluyendo el acoso a través de registros gráficos o sonoros. Evitamos las interrupciones sostenidas durante las conferencias y reuniones, y otras interacciones incómodas, ya sea en línea o en persona.
- No toleramos el contacto físico no deseado y las observaciones o consideraciones sexuales.
- Defendemos la igualdad de acceso a las oportunidades en el desarrollo de habilidades, educación, intercambio profesional y comentarios antes, durante y después de nuestros eventos.
En caso de que seas testigo o sufras a acciones o comportamientos similares a las situaciones descritas anteriormente, comunícate con las personas líderes del programa, la equipa global o escribe a safe@chicaspoderosas.org.
Descarga la versión PDF del Código de Conducta de Chicas Poderosas