• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Chicas Poderosas

Muchas voces, una plataforma

  • CONÓCENOS
  • HISTORIAS PODEROSAS
  • QUÉ HACEMOS
  • PROGRAMAS
  • PATROCÍNANOS
  • HAZ UN DONATIVO
  • NEWSLETTER
  • COMUNIDAD PODEROSA
  • CONOCENOS
  • HISTORIAS PODEROSAS
  • QUÉ HACEMOS
  • PROGRAMAS
  • INGRESA

Taller sobre ciberseguridad feminista llega a Santiago

junio 17, 2019 by mymarysaints

Conferencistas internacionales dictarán taller gratuito para entregar herramientas y orientación frente a la violencia de género en línea. El evento, organizado por Chicas Poderosas Chile, busca que periodistas, diseñadoras, programadoras y activistas den los primeros pasos para construir su estrategia de seguridad online.

#ChicaSafe: Ciberseguras y En Red

Entender el fenómeno del acoso, saber cómo nos afecta, cómo actuar y cómo comenzar a construir una estrategia de seguridad digital son algunos de los objetivos del próximo evento de Chicas Poderosas Chile: #ChicasSafe: Ciberseguras y En Red. El evento gratuito se realizará este sábado 22 de junio de 9:00 hrs a 14:00 hrs en LAUNCH Millenium.

La actividad está dirigida a mujeres ligadas al mundo de los medios digitales, periodistas, programadoras, diseñadoras y activistas. Para asistir, las interesadas deben inscribirse en el Meetup de Chicas Poderosas Chile en uno de los 30 cupos disponibles.

Diseña tu estrategia de seguridad

El taller principal “Diseña una Estrategia de Ciberseguridad a tu Medida”, estará a cargo de la ONG Derechos Digitales y será dirigido por Marianne Díaz, abogada y activista que acaba de ser galardonada por AccessNow en Túnez como “Heroína de los Derechos Humanos del 2018”, por su trabajo contra la vigilancia y la censura del gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

Marianne Díaz


El trabajo de Marianne se enfoca en temas relacionados con la libertad de expresión en Internet, la vigilancia, la infraestructura de Internet y la seguridad digital. Además de su trabajo como abogada, Marianne es escritora de ficción, analista de políticas públicas para Latinoamérica de la ONG Derechos Digitales, voluntaria de Creative Commons y voluntaria de Global Voices desde 2010.

Su taller nos guiará en los aspectos más relevantes para la implementación de prácticas seguras y responsables en el manejo de datos sensibles y el uso de Internet, particularmente pensado para periodistas y comunicadoras.

Las participantes recibirán un ejemplar de las tarjetas “Micro SD”, una herramienta desarrollada por el equipo de Derechos Digitales con el objetivo de entregar información y poder visualizar mejor los principales riesgos y amenazas a los que están expuestas periodistas y activistas, y cómo sortearlos.

Ciberseguridad, mujeres y medios

Además del workshop de seguridad, el evento de Chicas Poderosas en Chile contará con charlas para entender y enfrentar la violencia de género en nuestro trabajo como periodistas y en la vida diaria.

La primera de ellas, «Ciberseguridad con Perspectiva de Género”, será dictada desde Nueva York por Lu Ortiz, chamana digital y experta en violencia de género en línea. Lu es comunicadora disruptiva, design thinker, activista no-violenta y especialista en análisis del discurso político. Fundadora de Nvalabs.org, dirige su laboratorio de Innovación Humana. Ha entrenado a activistas, organizadores y actores de cambio social desde 2003.


Lu Ortiz

Luego será el turno de profundizar en la industria de medios y la violencia contra la mujer, específicamente en el mundo de la ficción. La invitada a conversar de este tema con la comunidad de Chicas Poderosas es la directora de cine y guionista Marialy Rivas. El primer largometraje de Marialy, «Joven y Alocada» (2012) se estrenó en el Festival de Cine de Sundance, donde obtuvo el premio al Mejor Guión de Drama (World Cinema Screenwriting Award, Drama). Hoy, desde su trabajo como directora y guionista, nos compartirá su mirada sobre la violencia contra las mujeres en el mundo de la ficción, tema que será central en uno de sus próximos proyectos audiovisuales.

Marialy Rivas

Finalmente, poniendo foco en los medios digitales independientes, la periodista Marjuli Matheus nos contará su experiencia en la implementación de estrategias de seguridad en el periodismo online. Marjuli tiene amplia experiencia en el desarrollo de estrategias digitales para organizaciones como CONNECTAS, plataforma para la innovación periodística en las Américas, y para medios como El Pitazo de Venezuela, donde fue testigo, en primera línea, de ataques e intentos de censura por parte del gobierno.

Marjuli Matheus

El Evento: #ChicasSafe: Ciberseguras y En Red

La Cita: Sábado 22 de junio de 9 a 14 hrs

Lugar: LAUNCH Millenium (Av Vitacura 2939, Las Condes)

Inscripciones (30 cupos): https://www.meetup.com/es/Chicas-Poderosas-Chile/



Sobre los autores

  • mymarysaints

    Ver todas las entradas

Primary Sidebar

Search

Categorías

  • Laboratorio de Historias Poderosas
  • Programs
  • Colombia
  • Investigaciones Poderosas
  • Uncategorized
  • Mediatónes
  • Convocatoria Abierta
  • Acelerador de 17 semanas
  • Academia de Liderazgo
  • Capacitaciones
  • Dow Jones Fellow
  • Tech Camp MX
  • Laboratorios de Storytelling
  • Diversidad
  • Escuela de Periodismo
  • Historias Poderosas Colombia
  • Comunidad Poderosa
  • Chile
  • Historias Poderosas México
  • MOOC
  • conversaciones poderosas
  • Mexico
  • 10 historias migrantes
  • Mediatón
  • global
  • Incubadora de Liderazgo
  • Design Sprint
  • Invisibles Nunca Más
  • En línea
  • Guatemala
  • Territorios y Resistencias
  • Híbrido
  • Hackathon
  • Los Derechos no se aíslan
  • Presencial
  • Chile
  • ES
  • Tech CampMX
  • Mediatón Tierra Poderosa
  • Brazil
  • Mediatón Voces en Alza
  • EN
  • Portugal
  • Mediatón en Resistencia
  • ES
  • PT
  • Design Sprint Br
  • Becas Dow Jones
  • Hachathon
  • 2019
  • Bolivia
  • 2021
  • Portugal
  • 2022
  • Brasil
  • Argentina
  • Guatemala
  • Hackathon
  • Bolivia
  • Brasil
  • Latinoamérica
  • Investigative Program
  • Peru
  • Checagens
  • Bolivia
  • Membresía
  • Colombia
  • Perú
  • Argentina
  • Equador
  • España
  • Programa
  • México
  • Peru
  • Mexico
  • Triangulo Norte
  • Venezuela
  • Spain
  • Portugal
  • Argentina
  • America Latina
  • empreendedorismo
  • España
  • Espanha
  • Venezuela
  • Triangulo Norte
  • Jornalismo de investigação
  • Colombia
  • Data
  • Code of conduct
  • Costa Rica
  • Internews
  • Ecuador
  • summit
  • Spain
  • Código de Conducta
  • Noticias
  • Costa Rica
  • Triángulo Norte
  • Ecuador
  • summit
  • Data
  • Código de conduta
  • Interviews
  • Global
  • Investigative Journalism
  • PodCast
  • summit
  • Espanha
  • NVL#2
  • Gallery
  • Global
  • Periodismo de Investigacion
  • PodCast
  • Verificaciones
  • Data
  • Aceleradora de Medios
  • Uncategorized
  • Fellowships
  • Sprints de diseño
  • PodCast
  • Diversity
  • Aceleradora
  • Independent News Accelerator
  • Latin America
  • Fellowships
  • 17 week Accelerator
  • Fellowship
  • #TimesUpNews
  • Accelerator
  • Mediathon
  • Venezuela
  • Colombia
  • Aceleradora de 17 semanas
  • Costa Rica
  • #TimesUpNews
  • Chile
  • cibersecurity

Footer

  • DE LA REDACCIÓN
  • NEWSLETTER
  • HAZ UN DONATIVO
  • PROGRAMAS
  • HISTORIAS PODEROSAS
  • CONÓCENOS
  • COMUNIDAD PODEROSA
  • QUÉ HACEMOS
  • CÓDIGO DE CONDUCTA
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • UBICACIONES
  • PRIVACIDAD Y CONDICIONES
  • TRANSPARENCIA FINANCIERA
  • SPONSOR US
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Chicas Poderosas is a not-for profit organization registered in Berkeley, California, USA, but operating across Latin America, USA and Europe.
Copyright © 2023 · Chicas Poderosas All rights reserved​